Reforma judicial

7 de Agosto de 2025

Reforma judicial

La Cámara de Senadores declaró la validez de la reforma de ‘supremacía constitucional’, que protege las modificaciones a la Constitución, tras su aprobación en la mayoría de Congresos estatales
La Cámara de Diputados declaró la validez de la reforma de “supremacía constitucional"; queda pendiente ahora su aprobación en el Senado, lo que ocurrirá en breve
Luis María Aguilar, ministro de la SCJN, presentó su renuncia efectiva al 30 de noviembre de 2024, tras 15 años de servicio; señaló que “todo ciclo se cierra”
El ministro González Alcántara Carrancá renuncia a la SCJN; califica la elección judicial como ‘antiética’
La SCJN informó sobre la decisión de las y los ministros en torno a su renuncia al cargo y declinación a participar en la elección judicial de 2025
Diputados discutieron este miércoles la reforma en materia de “supremacía constitucional”
Como una forma de manifestarse en contra de la reforma judicial siete ministros de la Suprema Corte podrían dejar el cargo
Para el consejero de la Judicatura federal, el cambio en el Poder Judicial enfrenta desafíos, pero promete mayor legitimidad y democracia
Los grupos de evaluación tendrán la responsabilidad de elegir a los futuros magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial en el país
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se declara en reunión permanente; debate por reforma de ‘supremacía constitucional’ continúa este lunes
Con esfuerzos conjuntos entre el gobierno municipal, estatal y federal, Acapulco, Guerrero, avanza en su recuperación después del impacto de los huracanes “Otis” y “John”
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia institucional en México
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la elección popular del Poder Judicial en 2025; niega autoritarismo
En Nuevo León empleados del Poder Judicial estatal hicieron un llamado a los diputados federales, a quienes les hicieron varias peticiones
Ministras de la SCJN propusieron a cinco especialistas para el Comité de Evaluación que preseleccionará candidatos en la elección judicial de 2025; estos son los nombres