sequía

19 de Agosto de 2025

sequía

Sinaloa, Durango y Michoacán son las entidades con los niveles más extremos de falta de humedad, de acuerdo con la Conagua
Hasta el 3 de mayo, ninguno de los 210 principales embalses del país está al 100% de su llenado
Los estados del norte son los que principalmente se encuentran afectados por la situación
Sonora, Sinaloa, Durango y Zacatecas son las entidades con la mayor parte de sus territorios afectados por sequía extrema y excepcional
Reportó que, al 18 de abril de 2021, se ha registrado 31.4% menos lluvia que la habitual para este periodo
“No es tiempo de regar jardines, no es tiempo, bajo ninguna circunstancia”, advirtió la mandataria capitalina
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la reducción de lluvias puede originar la sequía
En lo últimos 15 días, la falta de lluvias ya registran un déficit de 19.8 por ciento
Aristóteles Vaca Pérez, especialista en agroindustria, considera que la institución debe aplicar con otros estados del país que sufren los mimos estragos por la falta de lluvias, condiciones que afectan directamente a la ganadería, agricultura y el sector forestal
Son 48 los municipios de la entidad que se incluyeron en esta declaración tras los daños provocados por este fenómeno natural
México enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia a causa de la pandemia de Covid-19, y esta situación se agravará en los próximos meses, porque se avecina un periodo de estiaje que dañará una parte de la producción agrícola del país
Son 1,028 los municipios que están anormalmente secos; 400 sufren sequía
Las víctimas son oriundas de la región de Magadh, que sufre sequía y en donde se registran temperaturas de 45 grados centígrados
El fenómeno se caracteriza, entre otras cosas, por el
 registro de menos lluvias. Las autoridades de EU y México alertaron sobre un incremento en las zonas que sufren sequía