SESNSP

3 de Septiembre de 2025

SESNSP

Desde el SESNSP se ha impulsado el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPJC), para que se implemente en todos los municipios del país
Aunque noviembre registró una baja en el promedio diario de asesinatos, a un mes de que concluya 2022 el número de muertes violentas superó las 28 mil víctimas
El primer semestre del año fue el más violento de los últimos siete años, lo cual ha provocado la llegada de elementos de seguridad federales
La excandidata por Morena a la gubernatura de Nuevo León fue señalada por encabezar los gastos de campaña más altos.
Las cifras son claras, siete de cada 10 personas que escaparon durante este periodo lo hicieron de algún centro de reclusión ubicado en el estado de México, Chihuahua o la capital del país
El comisionado del SESNSP reafirmó los avances del proceso de regularización de coches importados para evitar que caigan en manos del crimen organizado
El Estado de México es la entidad más peligrosa para las mujeres debido a que registró 35 feminicidios
Fueron 25 entidades las que registraron homicidios, siendo los estados de México y Guanajuato los más afectados
El municipio con más crímenes de este tipo en el país fue Ciudad Juárez
De septiembre para octubre se registró un alza en estos delitos; Jalisco y el Estado de México también encabezan este indicador
La secretaria de Gobernación descartó que los feminicidios hayan repuntado en el actual gobierno; CNI busca trazabilidad total de crímenes
El SESNSP confirmó que Acapulco dejó los primeros lugares de violencia en México por amplio margen
Una parte del organismo compartirá instalaciones con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Avenida Constituyentes 947
Desde su confinamiento tras dar positivo al Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo mantiene acciones sólidas en temas salud y seguridad
“Es falso que yo haya renunciando al CNI. México necesita técnica y mucho corazón”, declaró Pérez Esparza