tasa de interés

10 de Mayo de 2025

tasa de interés

El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5.2% y recortó su previsión de crecimiento a 1.7%
La caída se vio motivada por el temor de que la Reserva Federal aumente sus tasas de interés por encima de lo esperado ante la inflación
Alta inflación, presión sobre los precios 
de los energéticos y un menor crecimiento obligan al banco central a subir la tasa a 7 por ciento
La decisión había sido adelantada horas antes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina
La Fed recortó su tasa de interés de referencia a cero en marzo de 2020 para sostener la economía, el consumo y la inversión, frente a la pandemia
Además, la autoridad monetaria ajustó al alza sus expectativas para la inflación por “los cuellos de botella en la producción”
Este es el peligroso escenario que dibuja la Secretaría de Hacienda en el paquete económico entregado este miércoles al Congreso
También se registró un aumento en las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, y las de mediano y largo plazo se mantuvieron
El indicador se mantiene como ha estado desde marzo pasado, cuando la Covid-19 empezó a fracturar la economía de Estados Unidos
Se prevé que la economía mexicana cierre el año con una contracción de 9.9 por ciento, mientras que el tipo de cambio será de 22.70 pesos por dólar
El recorte se ubicó como lo esperaba el consenso del mercado, esto al considerar los riesgos de la inflación y la debilidad económica
El PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre se publicará el jueves y se espera una contracción de al menos 35%
El banco de inversión estimó que la economía mexicana caerá 4% en primer trimestre del año; PIB caería 35.5% a mediados del año
Esta decisión unánime del comité de políticas monetarias de reducir las tasas fuera del calendario habitual de reuniones es la primera desde la crisis financiera de 2008
Esto en un contexto donde la actividad económica en México se ha mantenido estancada por varios trimestres