transparencia

4 de Mayo de 2025

transparencia

Para garantizar el derecho de acceso a la información, Semarnat tendrá que entregar la autorización provisional para la construcción
Compranet estará de regreso en dos semanas afirma la SHCP; expertos consideran que es un retroceso en materia de transparencia y rendición de cuentas
El INAI determinó que el INM debe realizar una búsqueda exhaustiva y hacer pública la información referente a los funcionarios sancionados desde 2010 a la fecha
La SRE se declaró incompetente para conocer el documento y afirmó que es la GN la encargada del intercambio de información policial con las agencias extranjeras
INAI ordenó a PEMEX hacer públicas las copias de la autorización del financiamiento que obtuvo de las empresas Barclays, SMBC y Banorte
El Instituto ordenó a la Cofepris entregar una copia del certificado de calidad de unos equipos médicos importados a México
El comisionado Oscar Guerra reportó que en 2021 hubo 54 mil 429 solicitudes de datos personales, gran parte de las solicitudes son del IMSS
México obtuvo 31 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2021, lo que implica un estancamiento respecto al año previo
La apertura fue sólo una ilusión, pues la administración del presidente López Obrador no ha propiciado una cultura de la transparencia. La evidencia refleja, por el contrario, un retroceso. Sobresalen cuatro mecanismos. El más conocido por su resonancia y visibilidad es el de los “otros datos”
El número de portales y datos abiertos de gobierno federal disminuyó notablemente este año, lo que deja cada vez menos sitios de información que puedan dar seguimiento a las labores realizadas por distintas autoridades. Como respuesta, se vio un aumento en las solicitudes de transparencia, en especial relacionadas a la pandemia de Covid
Académicos, alumnos e investigadores marchan a las oficinas del Conacyt para exigir la destitución de Romero Tellaeche como director del centro
En los tres años del gobierno del presidente López Obrador ha ido al alza el porcentaje de objeciones
y respuestas negativas que plantean las instituciones ante las solicitudes de información pública
Sólo siete municipios del país obtuvieron calificación aprobatoria en cuanto a la presentación en el manejo de sus finanzas, ya que la mayoría calificaron como deficientes
Estiman que es necesario conservar y fortalecer al organismo encargado de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales