Papa ordena investigación profunda sobre cardenal McCarrick

30 de Mayo de 2024

Papa ordena investigación profunda sobre cardenal McCarrick

FILES-VATICAN-RELIGION-POPE-CHILDREN-ABUSE

(FILES) In this file photo taken on October 16, 2003 Archbishop of Washington, Cardinal Theodore McCarrick leaves a meeting with cardinals and bishops at the Vatican audience hall. Pope Francis said on October 6, 2018 that silence on sexual abuse can “no longer be tolerated” as he ordered an investigation into Vatican archives concerning former archbishop of Washington Theodore McCarrick, who resigned in July. “Both abuse and its cover-up can no longer be tolerated,” said Francis in a Vatican statement in which he declared the Church had to tackle “the grave scourge of abuse within and beyond” the institution. / AFP PHOTO / PAOLO COCCO

/

PAOLO COCCO/AFP

Foto AFP / PAOLO COCCO

El prelado italiano Carlo Maria Vigano acusó en agosto al papa y a una gran cantidad de miembros de la Curia romana de haberlo encubierto

CIUDAD DEL VATICANO, Santa Sede.- El papa Francisco ordenó una investigación más profunda de los archivos del Vaticano sobre el cardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien ya se le prohibió en julio ejercer su ministerio debido a las acusaciones de abusos sexuales. Haciéndose valer de pruebas escritas, el prelado italiano Carlo Maria Vigano acusó en agosto al papa y a una gran cantidad de miembros de la Curia romana de haber encubierto durante años las reprensibles actuaciones del cardenal homosexual con seminaristas y curas. El cardenal Theodore McCarrick se vio obligado a renunciar en julio, luego de ser acusado de abuso sexual de un adolescente hace varias décadas. En agosto, un voluminoso informe dejó al descubierto décadas de abusos sexuales perpetrados en el seno de la Iglesia católica de Pensilvania. Y a fines de agosto, una carta abierta del arzobispo conservador Carlo Maria Vigano, que acusó al papa Francisco de haber ignorado advertencias sobre McCarrick, tensó aún más el clima y reveló las divisiones de los obispos estadounidenses frente a la dirección impulsada por el papa argentino. (Con información de AFP) RB

Te Recomendamos: