Abogado que denunció a Gertz por tortura acusa persecución de la FGR

16 de Junio de 2024

Abogado que denunció a Gertz por tortura acusa persecución de la FGR

4 Promo Gertz

Óscar Zamudio Campos, abogado del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, advirtió que la fiscalía busca coaccionarlo

El próximo martes, el abogado Óscar Zamudio Campos, quien en 2022 denunció al fiscal general Alejandro Gertz Manero por el delito de tortura en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue citado a una audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República (FGR) buscará acusarlo de “alegar a sabiendas hechos falsos”.

En entrevista con ejecentral, el abogado del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, sostuvo que se trata de un caso más, como ha ocurrido con adversarios políticos, jueces, periodistas, y otros abogados en el que la FGR busca mandar el mensaje de que el fiscal Gertz Manero es “intocable y no se le denuncia porque a quien lo haga lo lastiman, lo persiguen y lo quieren callar”.

“Claro que tengo temor, pero la valentía implica actuar a pesar del miedo. Sí sé de lo que son capaces de hacer, reaccionan, son irracionales, ese es el sello. Pero debo responder con dignidad. Esto es un ataque a la abogacía y no debemos permitirlo”, advirtió el abogado.

Óscar Zamudio señaló que los antecedentes de las presiones y la persecución en su contra se deben a las denuncias que él ha hecho por las omisiones, irregularidades y delitos que “sistemáticamente” se instrumentan desde “lo más alto” de la fiscalía.

En 2021, Zamudio Campos denunció la falsedad de la denuncia que en agosto de 2020 presentó Emilio Lozoya acusando de una supuesta trama de corrupción transexenal, pero al no ser investigada por la fiscalía, el abogado impugnó la omisión.

No fue hasta mayo de este año, cinco días antes de que Zamudio fue notificado de la audiencia de imputación en su contra, que un juez federal le dio la razón y ordenó a la fiscalía que investigara y que remitiera la denuncia a la unidad administrativa correspondiente. “En la audiencia se notó la molestia de la fiscalía y lo veo como consecuencia de eso”.

Sin embargo, el principal antecedente se remonta a agosto de 2022, cuando el propio Óscar Zamudio denunció al fiscal Alejandro Gertz, y su mano derecha, el fiscal de Control Competencial de la FGR, Juan Ramos López, por “tortura, tratos crueles y degradantes” en contra de Emilio Lozoya Austin y sus familiares.

Lo anterior, luego de la filtración de los audios en el que el fiscal Gertz “coacciona” a Emilio José Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Pemex, para que cambie de abogado y se desista de presentar una demanda de amparo.

Al reiterar que el titular de la FGR sí cometió tortura y que denunciar no es lo mismo que alegar, de lo que la fiscalía lo acusa, el abogado subrayó que seguirá denunciando los delitos que la institución sigue cometiendo en lugar de investigar.

Sí hay tortura

Al destacar que, a diferencia de Emilio Lozoya, la fiscalía de Gertz Manero no buscó llegar a un acuerdo con su cliente Carlos Treviño, pues sabían que “es imposible con nosotros”, Óscar Zamudio subrayó que las acusaciones de extorsión y traición que ahora acusa Lozoya Austin son reflejo del “modus operandi” de quien evidencia los abusos del fiscal Gertz.

“Lozoya ha dicho que se siente extorsionado, es claramente un síntoma (de esa tortura). Entiende que lo están lastimando de alguna manera; para mí él mintió y tenía la opción de no hacerlo, de soportar como algunos otros lo han hecho. Sin embargo, eso no implica que no hayan cometido ese delito en su contra, y que se niegan a investigar”, señaló Zamudio Campos.

A unos días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera en defensa del fiscal general, a quien calificó como “un verdadero juez”, el abogado Campos recalcó que “denunciar es hacer una relatoría de hechos, mientras que alegar es argumentar frente a un juez, el fiscal no es juez, y no es intocable, no debería serlo”.

En ese sentido subrayó que, “no se alega frente a un fiscal, se denuncian hechos ante un fiscal, y tortura desde luego que en el concepto novedoso que se entiende en México, que está completamente proscrito en nuestro sí existe. No alegué y sí hay tortura”.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/carlos-trevino-denuncia-a-gertz-por-tortura-contra-lozoya/

Te Recomendamos: