¡Aguas en el buen fin!

15 de Junio de 2024

¡Aguas en el buen fin!

4 Promo Portada Aguas con el buen fin

Reportan incrementos del 50% hasta el 63% en robos, justo en una de las temporadas más importantes para el comercio en México

El próximo 17 de noviembre y hasta el 20 será el ¡Buen Fin!, en el que participan miles de comercios y millones de consumidores están listos para cachar las mejores ofertas, pero hay una amenaza silenciosa: el crecimiento de los robos a tiendas, con los llamados farderos y a los consumidores que se vuelven blanco de los carteristas.

Este fenómeno, orquestado por bandas bien estructuradas, no sólo ponen en riesgo la seguridad en los establecimientos, sino que también deja una marca económica en las familias afectadas.

Según datos de la consultora de seguridad ALTO, multinacional especialista en temas de seguridad en activos, indican que la actividad delictiva de farderos y carteristas se disparó en más del 50% durante el cierre de año. Esta tendencia ya ha dejado su huella en lugares como la Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, siendo una amenaza económica significativa tanto para los consumidores como para los negocios.

Información de la ALTO, revela que en lo que va de 2023 ya tiene documentados más de 400 casos de farderismo y carteristas, cifra que prevén se elevará drásticamente en este ¡Buen Fin!.

Los departamentos más afectados son los de electrodomésticos, electrónica, telefonía, ropa y zapatos.

Y las prácticas ilícitas van desde el cambio de etiquetas, fraude con métodos de pago y la ocultación estratégica de productos se han convertido en formas comunes que impactan la integridad financiera de las empresas.

Adicionalmente, el carterismo ha experimentado un aumento del 63% en comparación con el año anterior. Y es que las grandes concentraciones de consumidores durante el ¡Buen Fin! ofrecen el terreno perfecto para que este tipo de delincuentes actúen.

En este contexto, ALTO destaca la importancia de proteger no sólo la integridad física de los establecimientos, sino también la salud financiera de las familias.

SIGUE LEYENDO:

Inversionistas aumentan voto de confianza al peso

Te Recomendamos: