Al alza detenciones de migrantes en EU

16 de Junio de 2024

Al alza detenciones de migrantes en EU

Título 42
Foto: YouTube/ @USBorderPatrol

Al último trimestre del año estos actos aumentaron hasta 80 % en la frontera

Desde Texas hasta California, las autoridades estadounidenses efectuaron 233 mil 740 detenciones de migrantes, tan sólo en noviembre, una cifra que aumentó hasta 1 %, comparada con octubre, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta cifra advierte que las detenciones crecieron hasta 80 % en la frontera con México.

Incluso el ingreso de menores sin acompañamiento aumentó 9.4 % con 13 mil 150 detenciones en noviembre frente a 12 mil 24 durante octubre. Por ejemplo, el mes pasado el número de menores que reportó CBP fue de 597 por día, comparado con 491 por día en octubre.

Al respecto, el comisionado interino de CBP, Troy Miller, aseguró que los migrantes de México y el norte de América Central en noviembre representaron sólo 30 % de las detenciones que ingresaron por primera vez al país.

Las cifras de la CBP también apuntan a que 67 % de los detenidos en la frontera en noviembre fueron adultos sin acompañamiento, por lo que disminuyó 1.3 %, comparado con 2021.

El 26 % de los migrantes detenidos (66.984) fueron procesados por el Título 42, una norma que permite la expulsión inmediata de extranjeros por razones sanitarias.

Título 42

Hacia última semana del mes pasado y en lo que va de este, se ha observado un aumento en la cifra de migrantes ante el fallo de un juez federal para poner fin al Título 42, cuyo futuro está en manos del Tribunal Supremo de Estados Unidos a causa de una demanda de estados republicanos.

El Título 42 que impide la entrada a Estados Unidos a los solicitantes de asilo trastocó la frontera. Con la pandemia dando tregua, los flujos migratorios se restablecieron, y quienes buscan asilo aprovechan las brechas en el muro que se extiende por más de tres mil kilómetros a lo largo de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

https://www.ejecentral.com.mx/migracion-impulso-crecimiento-poblacional-de-eu-tras-pandemia/

La mayoría de los migrantes se entrega a las autoridades fronterizas. A algunos se les permite quedarse para defender su pedido de asilo, pero otros son enviados a sus países o a México aplicando una medida que el gobierno de Joe Biden intenta desactivar.

El destino de la política ahora recae en la Corte Suprema de EE. UU. a medida que aumenta la ansiedad y la confusión en ambos lados de la frontera. En Ciudad Juárez, un número incalculable de solicitantes de asilo se han estado reuniendo en las últimas semanas. Al otro lado del Río Grande en El Paso, el alcalde ha declarado el estado de emergencia en previsión de una afluencia masiva.

Una decisión judicial había ordenado la expiración del Título 42 a partir del 21 de diciembre, pero el lunes pasado, la Corte Suprema lo mantuvo temporalmente, a pedido de gobernadores republicanos contrarios a la migración. BNM

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/migracion-tema-central-de-la-visita-de-biden-a-mexico/

Te Recomendamos: