AMLO espera crecer 3.5% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente

16 de Junio de 2024

AMLO espera crecer 3.5% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente

Andrés Manuel López Obrador dirige su mensaje del 4to año de gobierno a miles de simpatizantes en el zócalo.

Ciudad de México, 27NOVIEMBRE2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Zócalo capitalino para dirigir el mensaje con motivo de su 4to informe de gobierno ante miles de simpatizantes que desde tempranas horas llegaron a la plancha. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas Rodríguez

Ciudad de México, 27NOVIEMBRE2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Zócalo capitalino para dirigir el mensaje con motivo de su 4to informe de gobierno ante miles de simpatizantes que desde tempranas horas llegaron a la plancha. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Además, adelanta que le gustaría un aumento unánime de 20% el salario mínimo

En su cuarto informe de gobierno que comenzó tres horas y media después de lo programado, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que espera que la economía del país tenga un crecimiento del 3.5% para cerrar este 2022, pero reveló sus pronósticos de 2023 y 2024 que se avanzaría un nivel similar.

“Este año aumentará 3.5%, y el mismo porcentaje estimo, cuando menos, para 2023 y 2024", mencionó en su discurso ante miles de mexicanos en el zócalo y en las calles aledañas que estuvieron acompañándolo desde muy temprano este domingo en su marcha a favor de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, las estimaciones de los organismos internacionales, así como del Banco de México y de las instituciones financieras del país prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por debajo del 2% en 2023 y podría darse un discreto repunte para 2024.

Adelantó que le gustaría que el aumento del salario mínimo sea de 20%, y que sea de manera unánime entre iniciativa privada, trabajadores y el gobierno. “En unos días más se anunciará el aumento del salario mínimo para el año próximo. Deseo que sea acordado por unanimidad entre el sector obrero, empresarial y gobierno; y también deseo que ronde en el 20%", declaró.

Pese a los deseos del presidente López Obrador de un aumento del 20%, la iniciativa privada ve un máximo de 15%, y creen que es inviable uno del 20, e incluso uno de 25% que también se propuso.

Presumió el aumento de las reservas internacionales, así como del desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores que han aumentado durante su administración un 14% y un 24%, respectivamente.

Aunque las reservas obedecen a un incremento de las exportaciones, así como la bolsa del desempeño de las empresas, aunque este aumento sí va ligado a una certidumbre gubernamental.

Asimismo, recordó que los subsidios a las gasolinas ayudó a que no se alcanzara una inflación del 13%, y ahora solo subió a un 8.1%, dijo durante su informe.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/a-marchar-miles-acompanan-al-presidente-en-historica-marcha/

Te Recomendamos: