AMLO incumple promesa sobre reapertura de Línea 12

17 de Junio de 2024

AMLO incumple promesa sobre reapertura de Línea 12

reapertura Línea 12

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2021.- A tres meses del derrumbe de dos trenes del metro en la estación Olivos de la Línea 12, la zona cero se mantiene resguardada por elementos de la Policía. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 03AGOSTO2021.- A tres meses del derrumbe de dos trenes del metro en la estación Olivos de la Línea 12, la zona cero se mantiene resguardada por elementos de la Policía. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El PAN recordó que el presidente López Obrador dio su palabra el 24 de junio del año pasado en que dicha línea del STC volvería a operar con normalidad

Doy mi palabra, con toda seguridad. Dejo empeñada mi palabra de que vamos a resolver el problema”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador el 24 de junio de 2021 para asegurar que en un año la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México volvería a funcionar con normalidad. Hoy se cumplió el plazo y el PAN le recordó al Ejecutivo sus palabras y aseguró que se trata de una “burla” más para los capitalinos.

Fue 52 días después del colapso de una parte del tramo elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos que el mandatario tabasqueño se comprometió con la población de Tláhuac, Iztapalapa y Chalco a reanudar en su totalidad el tránsito en dicha línea, sin embargo, el día llegó y la promesa no se cumplió.

Kenia López Rabadán, senadora del PAN, cuestionó al presidente por esta situación. Recalcó la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) funciona como lo apuntó y, además, no se ha habido justicia ni se ha hablado con la verdad sobre este hecho que cobró la vida de 26 personas y dejó decenas de heridos.

LEE TAMBIÉN: “Doy mi palabra”: AMLO se compromete a reabrir la L12 en un año

Además, la legisladora señaló que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el líder morenista Mario Delgado siguen impunes ante la corrupción que provocó el colapso de la Línea 12. Al respecto, exigió que se castigue a todos los responsables y se aclare lo ocurrido el 3 de mayo de 2021.

Hay que recordar que cuando López Obrador comprometió su palabra hace un año se le criticó por haber realizado tal aseveración sin tener en cuenta los peritajes y pronósticos de los especialistas.

En redes sociales los usuarios, sobre todos los capitalinos, también hicieron énfasis en el hecho de que el presidente incumplió con lo dicho hace un año. Chistes, memes y mensajes de indignación se hicieron presentes para sumarle una mancha más al tigre de la Cuarta Transformación.

Colapso de L12 costará el 8% del presupuesto del proyecto

Serán mil 500 millones de pesos lo que se tendrá que “invertir” tras la tragedia que se presentó la noche del primer lunes del año pasado en Tláhuac, cuando el país quedó atónito ante lo que los videos mostraban.

Así lo compartió Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer la cifra que contempla el gasto de la reparación de los daños y la rehabilitación. El monto, que será cubierto por las empresas constructoras que participaron en el proyecto, equivale al 8 por ciento de presupuesto que asignó el gobierno al mando de Marcelo Ebrard para su construcción. GA

ES DE INTERÉS |

El costo de la tragedia en la Línea 12

“Prevalece impunidad en caso Línea 12”: abogado de víctimas

L12: un año de evasivas, dilación y encubrimiento

Te Recomendamos: