AMLO y Petro invocan el amor, pero ¿son iguales?

17 de Junio de 2024

AMLO y Petro invocan el amor, pero ¿son iguales?

7-AMLO y Petro invocan el amor, pero son iguales

Las plataformas de ambos son prácticamente opuestas en materia de políticas públicas hacia las mujeres, combate al cambio climático y fuentes limpias de energía

El presidente Andrés Manuel López Obrador se adjudicó hoy el mérito de haber iniciado en América Latina el “resurgimiento de movimientos democráticos con dimensión social”, que habría sido ratificado este domingo con el triunfo del izquierdista Gustavo Petro en Colombia.

“Cuando llegamos nosotros eran pocos los países que tenían gobiernos progresistas. A partir de nuestra llegada se inicia una etapa nueva y empiezan a haber triunfos importantes, y el de ayer fue histórico”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina.

Sin embargo, si bien López Obrador y Petro acabaron con décadas de un establishment que dejó de plantear soluciones a la población —partidos tradicionales, élites políticas y económicas corruptas, etc— y ambos invocaron la “política del amor” para ganar adeptos, hay diferencias profundas en los programas de gobierno de ambos.

Click here to view the accessible version of this interactive content

En el documento “Colombia, potencia mundial de la vida”, que engloba sus principales propuestas de gobierno, Petro dedica el primer apartado a las mujeres y las coloca como eje de su gestión, con iniciativas para crear un sistema nacional de cuidados, participación política, empoderamiento económico, una vida libre de violencia, igualdad de oportunidades y derechos reproductivos.

En México, aunque López Obrador se autodenomina progresista, en los hechos el mandatario ha descalificado al movimiento feminista, sostiene que sus protestas son encausadas por grupos conservadores, ha fracasado en reducir los crímenes de género y elude el tema del aborto.

El segundo apartado de la plataforma de Petro está dedicado a la lucha contra el cambio climático, con medidas tales como el ordenamiento territorial alrededor del agua, la transición hacia una sociedad movida por el sol, el viento y el agua, y lanzar un modelo económico con cero emisiones de basura.

López Obrador en cambio, ha desdeñado las fuentes renovables de energía y ha puesto entre sus principales prioridades aumentar la producción de Pemex y la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

ES DE INTERÉS |

AMLO se olvida de vicepresidenta de Colombia

¿Quién le dio el triunfo a Petro en Colombia?

Te Recomendamos: