Analítica | Netflix, Youtube y Disney, reyes del streaming infantil

17 de Junio de 2024

Analítica | Netflix, Youtube y Disney, reyes del streaming infantil

El control parental en el mundo digital va en aumento a medida que los niños tienen acceso a dispositivos y contenidos desde internet

Los dispositivos electrónicos y los espacios en línea fueron fundamentales para mantener a los niños conectados, ocupados y entretenidos durante el confinamiento y eso otorgó mayor popularidad a los servicios de streaming.

Prueba de ello la tiene el estudio Gen Alpha: the real picture, que también muestra que a medida que crecen los dispositivos y los niños tienen acceso a pantallas más pequeñas, la supervisión de los padres es común, al menos en menores de ocho a 11 años de edad, generación ya conocida como Alfa.

Así, el análisis determina que en siete de 16 países seleccionados por la empresa de análisis digital GWI –entre ellos Australia, Brasil, Canadá, Francia, México, Reino Unido y Estados Unidos– los servicios de streaming Netflix, Disney+, y la plataforma YouTube se colocaron como los preferidos para consumir contenido digital.

En el resto de los países, las plataformas varían, siendo los contenidos del canal de televisión por cable Cartoon Network de los más solicitados, seguido de Amazon Prime.

Un caso especial es el de China, que tiene sus propios servicios de streaming, al ubicar a TenCent Video como su principal proveedor de contenido, además de i Qiyi y Youku.

En el mundo del streaming, los contenidos vigilados por padres o tutores, ya sea que impliquen videos musicales y de baile, los dibujos animados también son fuertemente supervisados, al ser el segundo género más visto, sólo detrás de la comedia con 62% frente a 60 por ciento.

Como uno de los pocos géneros que logró mantenerse a flote durante la pandemia, los dibujos animados continúan atrayendo la atención de los infantes.

De hecho, las caricaturas son el género más popular entre los adolescentes de Brasil, Malasia y Sudáfrica, lo que sugiere que todavía no se ha explotado todo su potencial.

DATO: Hoy en día, los niños usan un promedio de 4.2 servicios de transmisión (incluido YouTube).

SIGUE LEYENDO:

Analítica | El (alto) precio de vivir en la CDMX

Analítica | Mujeres prefieren esterilización y pastillas

Te Recomendamos: