Aplazan por cuarta vez
 la reforma al TEPJF

17 de Junio de 2024

Aplazan por cuarta vez
 la reforma al TEPJF

4 Promo 785 Aplazan por cuarta vez

La situación causó alarma entre diputados de MC, el único grupo parlamentario que se ha pronunciado en contra de las reformas, y que advirtió que se abría la puerta a los albazos

Por cuarta ocasión, la sesión en la que diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales discutirían las reformas para acotar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se aplazó, y sería hasta este miércoles cuando se retome para, ahora sí, entrar de lleno a las propuestas de la iniciativa.

Esta mañana, la sesión de esta comisión se abrió, pero apenas duró unos minutos y se decretó un receso. Seis horas más tarde se retomó, pero sólo para declararse en sesión permanente.

La situación causó alarma en los diputados de Movimiento Ciudadano, único grupo parlamentario que se ha pronunciado en contra de las reformas y que advirtió que al declararse en sesión permanente se abría la puerta a los albazos. Esta iniciativa fue suscrita por seis grupos parlamentarios, sumándose Morena y sus aliados con la alianza legislativa Va Por México.

Sigue leyendo: Se defiende TEPJF ante reforma para acotar facultades

Sin embargo, es al interior de Morena en donde han surgido varias voces que se oponen a esta reforma al Tribunal Electoral, advirtiendo que se vulneraría a un órgano jurisdiccional que ha velado por las acciones afirmativas que han llevado a indígenas, personas de la comunidad LGBT y otros sectores, a ocupar un cargo público.

Previo a la reanudación de esta sesión, Ignacio Mier dijo que al integrar las acciones afirmativas a la Constitución se sellaba un vacío que anteriormente era llenado con las sentencias y acuerdos que emitían ambos órganos electorales.

Más chavos podrán ser legisladores

Mientras se buscaba un consenso en torno a la reforma al TEPJF, en el Pleno se aprobaron reformas a dos artículos constitucionales, con las cuales se establece que se podrá acceder a una diputación federal a una secretaría de Estado con una edad menor a la que plantea la Constitución.

Con consenso de prácticamente todos los partidos, ahora será necesario tener al menos 18 años cumplidos el día de la elección para poder acceder a una diputación federal, pues la edad establecida en la Constitución era de 21 años.

En el caso de las secretarías de Estado se necesitará tener 25 años, cuando la edad anterior para acceder a este cargo era de 30 años cumplidos.

ES DE INTERÉS |

INE aprueba nueva integración de las comisiones

Taddei elige a Miguel Patiño para Secretaría Ejecutiva del INE

Adán Augusto pide al INE «voluntad de nueva actitud»

Te Recomendamos: