Ariadna fue asesinada: FGR; desmiente a Fiscalía de Morelos

16 de Junio de 2024

Ariadna fue asesinada: FGR; desmiente a Fiscalía de Morelos

Ariadna Fernanda

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2022.- El cuerpo de Ariadna Fernanda llegó la tarde de este jueves a una funeraria en la Colonia Doctores. Fernanda fue encontrada sin vida en la Carretera Morelos luego de salir de un bar ubicado en la Colonia Condesa de la CDMX. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2022.- El cuerpo de Ariadna Fernanda llegó la tarde de este jueves a una funeraria en la Colonia Doctores. Fernanda fue encontrada sin vida en la Carretera Morelos luego de salir de un bar ubicado en la Colonia Condesa de la CDMX. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Su cuerpo fue hallado el 31 de octubre de 2022 en una carretera entre CDMX y Morelos; su muerte provocó una inusitada confrontación entre autoridades

A poco más de dos meses del hallazgo del cuerpo de Ariadna Fernanda López, la Fiscalía General de la República (FGR) determinó que murió a causa de un golpe contundente en la cabeza. Esta determinación confirma el peritaje que realizó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y desmiente a su homóloga en Morelos.

El cuerpo de la joven de 27 años fue hallado el 31 de octubre de 2022 en una carretera entre la Ciudad de México y Morelos; su muerte provocó una confrontación entre las autoridades.

La Fiscalía de Morelos informó que Ariadna falleció por una “intoxicación alcohólica y broncoaspiración” y que no había indicios de feminicidio. Sin embargo, las autoridades capitalinas acusaron al fiscal general morelense, Uriel Carmona, de intentar ocultar el crimen por presuntos “nexos” con el principal sospechoso del caso.

PUEDES LEER: Detrás del feminicidio de Ariadna

Ahora la FGR señaló que el peritaje de la Fiscalía de Morelos carece de sustento, en razón de las lesiones externas e internas de la víctima, y del hecho de que no se tomó en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento.

“En cuanto al trauma múltiple ya referido, el estudio anatomopatológico del cadáver ratifica la causa de muerte, como traumatismo craneoencefálico, así como también lo corrobora el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento de dicho fallecimiento.”, señaló la dependencia federal.

“El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte que emitió la Fiscalía General del Estado de Morelos”, enfatizó.

De conformidad con lo anterior, se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común que se cometió en la jurisdicción de la propia Ciudad de México.

Además, la FGR iniciará una carpeta de investigación para determinar la responsabilidad de los involucrados, empezando por las autoridades del Servicio Médico Forense, y analizará si el fiscal Uriel Carmona tiene alguna responsabilidad en el caso.

SIGUE LEYENDO:

FGR atraerá caso del feminicidio de Ariadna López: Sheinbaum

Procesan a Vanessa «N» por feminicidio de Ariadna López

Te Recomendamos: