Antonio Cuéllar Alegatos Una visión crítica de los hechos, desde la perspectiva de un abogado litigante.
¿Qué es la Cuarta Transformación? 9 de agosto de 2022 0 En el tejido de acciones emprendidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el objetivo no es nítido; mucho menos se ve que vaya a ser positivo para el país LEER
Un litigio que nos dejará temblando 26 de julio de 2022 0 Ojalá que los abogados a quienes competa defender a México en las consultas propuestas por Estados Unidos y Canadá les vengan ideas suficientes a favor de la manera en que la ley debe reglamentarse y aplicarse LEER
Más ley y menos abrazos 19 de julio de 2022 0 A un poco más de dos años de que el sexenio termine y ante la advertencia del clero sobre la gravedad de la situación que enfrenta la nación, resulta imperante un análisis para cambiar la política de combate a la criminalidad LEER
El paso lateral de la cumbia 21 de junio de 2022 0 Tras años de desigualdad y como consecuencia de una serie de agravios sociales, provocados por una mala distribución de la riqueza, Petro, como lo dijo en su discurso, pretende fomentar la unión de un país fracturado LEER
Supervivencia de la fiesta brava 14 de junio de 2022 0 El crecimiento de las voces defensoras de los animales y opositoras a la fiesta brava ha venido abriendo camino e imponiéndose a lo largo de los últimos años, primero en Europa y ahora en América Latina LEER
Los rumbos de la metamorfosis 7 de junio de 2022 0 No seré el primero que lo señala, pero todo haría parecer que la conquista de Morena este fin de semana lo sitúa en la misma posición en que a lo largo de numerosas décadas estuvo el PRI LEER
La búsqueda de morenistas demócratas 31 de mayo de 2022 0 ¿Cómo va a convocarse al elector a defender el pacto democrático nacional, cuando quien encabeza al PRI se conduce en la forma que hemos presenciado? LEER
La voluntad para dar vida después de la muerte 17 de mayo de 2022 0 A pesar de que ha habido un gran avance en materia de trasplante de órganos, existe todavía un grave rezago en el ramo, dada la falta de cultura y educación ciudadana LEER
La adecuada administración del ego 10 de mayo de 2022 0 No hace falta leer el expediente, ni siquiera el dictamen para el que fue contratada la empresa encargada del análisis del colapso de la Línea 12, para entender cómo nació, como perduró y cuáles fueron las razones que terminaron con la vida de 26 pasajeros LEER
Política sin razón 19 de abril de 2022 0 Por muy bien que sea recibido el resultado de la votación de los diputados para descarrilar la iniciativa presidencial, el fenómeno de desgobierno comprobado evidencia el estado de caducidad de nuestro sistema político nacional LEER
El resultado incómodo 12 de abril de 2022 0 Sobre la resolución de la Suprema Corte en el ámbito de la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, las noticias son confusas. El resultado acabó siendo pasmoso, incómodo, invariable, inútil para cualquier fin necesario para cambiar el estatus quo LEER
División… la peor decisión 5 de abril de 2022 0 Con motivo del proceso democrático que enfrentaremos el próximo 10 de abril, deberían acudir a las urnas solamente quienes deseen que el Presidente deje el cargo LEER
Desunión y violencia cotidiana 22 de marzo de 2022 0 A lo largo de los últimos dos años y medio hemos venido escuchando todos los días un discurso del Jefe del Ejecutivo que distingue y divide a todo aquello que sucedió con anterioridad a él LEER
Derechos universitarios de la víctima 1 de marzo de 2022 0 Un profesor de la Facultad de Derecho fue denunciado por actos de acoso y hostigamiento sexual en agravio de una alumna de posgrado. Con motivo de ello, se abrió una investigación que fue consignada a un Juez LEER
Esa es la cuestión…si votar 15 de febrero de 2022 0 ¿Será pertinente que vote o no en el proceso de revocación de mandato de abril próximo? Leo descontento y encono, y me doy cuenta de la intención generalizada de “desairar” el proceso LEER
De la réplica al autoritarismo 8 de febrero de 2022 0 En el ejercicio de la función pública ninguna autoridad tiene “derechos”. Éstos, más bien, son concebidos en la ley para beneficio de los gobernados. Las autoridades gozan de atribuciones y ejercen facultades LEER