Antonio Cuéllar Alegatos Una visión crítica de los hechos, desde la perspectiva de un abogado litigante.
Un cuello de botella 23 de febrero de 2021 0 Se gesta una reforma a la Ley Federal del Trabajo, por medio de la cual se pretende conceder a la Secretaría de Trabajo un nuevo ámbito de competencia, que va a tener como objetivo definir y autorizar los servicios que puedan proporcionar las empresas de subcontratación LEER
El mundo de los abogados 16 de febrero de 2021 0 Las tecnologías de la información revolucionan la práctica de la gran mayoría de las profesiones del mundo, y la abogacía no es una excepción LEER
El descanso 2 de febrero de 2021 0 La cifra de contagiados y fallecidos demanda un presidente con estatura que pueda enfrentar la crisis y dejar a un lado la política; un Jefe de Estado que goce de la cordura, objetividad y frialdad necesaria para entender que, en el México de hoy, el enemigo es invisible, y es muy poderoso LEER
La puerta abatible de la reforma al Banco de México 26 de enero de 2021 0 El rediseño técnico del Banco de México facilitaría el uso de la llave de acceso a los recursos que concentra, una aspiración que no se ha evidenciado, pero a la que podría estar atado el sostenimiento de la agenda populista LEER
Bendita autorregulación 19 de enero de 2021 0 Para nadie pasa desapercibido el periodo tan importante de la historia que el mundo atraviesa, en el que las virtudes asociadas a la libre propagación de la información a través del internet y por medio de las redes sociales, empoderan al ciudadano LEER
Los restauranteros y el Derecho Humano a la Ciudad 12 de enero de 2021 0 El gobierno se ve increíblemente pequeño y rebasado ante un número desproporcionadamente alto de personas fallecidas, trabajadores desempleados, hospitales y funerarias abarrotados, y negocios quebrados LEER
El juego del hambre y del olvido 6 de enero de 2021 0 La apuesta del gobierno se inclinará seguramente en la prolongación de los discursos que maquillan la realidad y se centran en la descalificación absoluta de cuanto se hizo en el pasado, por un lado, y en la repartición ilegal de los recursos económicos que una hacienda raquítica podrá recaudar después de la pandemia, por el otro LEER
El remedio judicial contra la censura 29 de diciembre de 2020 0 Es a través de hacer público e intercambiar el pensamiento que se construye el progreso y la paz, y se sientan las bases para el desarrollo democrático de las naciones LEER
El salario y la razón 22 de diciembre de 2020 0 ¿Qué racionalidad motivó la decisión de cambiar el salario mínimo en las circunstancias que atraviesa el país? Parecería como si hubiera una desconexión total entre la realidad y quienes gobiernan a México LEER
Modelos de justicia 15 de diciembre de 2020 0 Es válido aplaudir la reforma a las leyes orgánicas que definen la función de la SCJN, sin embargo, en el estado actual de las cosas resulta urgente una más creativa, que identifique como sujeto central al justiciable, y no al juez LEER
El 2021, la Constitución y las alianzas 1 de diciembre de 2020 0 El país debe de estar muy atento al proceso electoral de 2021, no por el temor a transformar el país, sino por el fracaso que sería un cambio en el que la razón y la voluntad de la mayoría del pueblo de México, no se halle representada en la voz de legisladores LEER
Criminales o contribuyentes morosos 24 de noviembre de 2020 0 El impago de obligaciones fiscales no es por sí mismo un delito. La defraudación fiscal a través de complejos diseños jurídicos exige la comprobación fidedigna del ánimo criminal en perjuicio de los intereses de la hacienda pública LEER
Simulación, el arte tras la subcontratación laboral 17 de noviembre de 2020 0 Así como existe una subcontratación laboral perversa cuyo fin último persigue lucrar con el esfuerzo de los trabajadores, hay otra, necesaria, que nutre cadenas productivas legítimas LEER
Las amenazas del presidente 27 de octubre de 2020 0 En fechas recientes han destacado de manera especial algunas amenazas lanzadas por el Presidente, que ponen en evidencia un indebido y peligroso desprecio por el orden constitucional y por los principios que nuestra Carta Magna recoge LEER
Reconciliación 20 de octubre de 2020 0 La pandemia nos ofrece tiempos y espacios de reflexión. ¿Qué habrá aprendido la sociedad de este episodio y qué cosas podrán mejorar en el futuro, una vez desnudada la vulnerabilidad del ser humano y su enorme capacidad de resiliencia? LEER
Inconveniente desprestigio 6 de octubre de 2020 0 Es función de la SCJN la de interpretar la Carta Magna, y concederle el sentido y lectura más adecuado y funcional; jamás lo será la de hacer política. El Poder Judicial hace derecho LEER