Juan Carlos Rodríguez

12 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

El instituto dependiente de la Universidad de Washington sugiere a los mexicanos no relajar las medidas de higiene, pues “el sistema médico ya está agotado”
Los indicadores que más han subido en las últimas dos semanas son los estados y municipios con ocupación de entre 50 y 70% en camas generales
Las unidades de cuidados intensivos del INER y del Gea González llevan prácticamente lo que va de la pandemia trabajando a su máxima capacidad
Por primera vez desde agosto pasado, los decesos a causa de la Covid-19 comenzaron a subir en el país
El disque “consejero presidencial” habla de cómo aconseja y “regaña” a López Obrador, y sugiere que no se fíen para la sucesión de 2024, porque “el señor es perverso, entonces quién sabe, esa es la paranoia que se vive en Palacio”
Además de los cacerolazos, ha habido constantes señalamientos sobre la ilegalidad 
con la que se pretende cambiar el Estatuto General del centro
Un estudio del CIEP advierte que de no aplicarse una reforma fiscal, la deuda pública podría multiplicarse por nueve para 2030
El porcentaje de enfermos de Covid-19 que fallecen en estas entidades está entre las mayores del mundo
En su informe 2022, la organización HRW pone en duda la independencia de la FGR y la viabilidad del programa “Sembrando Vida”, que alienta la destrucción de bosques
La zona norte del país, CDMX, Guanajuato, Aguascalientes, Yucatán y Q. Roo ya rebasaron picos previos de contagios
El 3.0% previsto para este año y el 2.2% para el próximo están por debajo de lo que crecerán países africanos que están en guerra, sufren hambruna o acaban de vivir golpes de Estado
Entre 85 y 89% de la población en BCS y Q. Roo ya ha sido infectada de Covid-19
Chihuahua, Durango y Sonora muestran una tendencia ascendente en el Modelo AMMA-3 que predice la presión en los servicios de salud
En 2022, las decisiones de las empresas tecnológicas tendrán más repercusiones que las de los gobiernos, advierte el Top Risks de Eurasia, según el cual algoritmos tomarán decisiones destructivas que afectarán a miles de millones de personas
Los estados que tendrán mayores tasas de defunciones son Chihuahua, Sonora y Aguascalientes
La proyección del IHME sugiere que durante los próximos dos meses 70% de la población en México probablemente se infectará con Ómicron
El Programa Nacional de Desarrollo Social 2021-2024 asume que el año pasado bajó el número de pobres y creció la población con acceso a servicios de salud, pero en la vida real ocurrió todo lo contrario
El órgano fiscalizador incluye el rubro de medicamentos
oncológicos en una revisión más amplia sobre gastos catastróficos
“Créeme que quiero ser machete en plena zafra, bala feroz al centro del combate”, dice una de las estrofas de la canción compartida por el mandatario
De los 100 municipios con más de 250 mil habitantes, 13 demarcaciones capitalinas están entre las primeras 20 posiciones con mayor incremento de la pobreza extrema