Experta en educación ve aberraciones técnicas en los lineamientos, tales como participación voluntaria, exámenes contestados en distintos momentos y falta de imparcialidad
En entrevista con ejecentral, la activista Celia Medrano aseguró que las pesquisas en México no han tenido la capacidad de llegar hasta las estructuras del Estado que han sido cooptadas por redes criminales
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad gobernada por Enrique Alfaro atraviesa una crisis en materia de derechos humanos
La inseguridad alimentaria grave en México se disparó al pasar de 4.6 millones de personas que la padecían en el periodo 2017-2019 a 7.4 millones en el lapso 2018-2020
Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias estima que la pérdida de clases y un modelo educativo a distancia deficiente tendrán impacto en el largo plazo
Expertos convocados por el Instituto Mexicano para la Justicia hablaron sobre los métodos no punitivos para solución de conflictos, pero señalaron que no deben aplicar para todos los delitos
Las familias hondureñas se enfrentan a la disyuntiva de huir o quedarse a la espera de que la delincuencia mate o coopte a sus hijos”, señala experta en migración y derechos humanos
El ISSSTE y la Secretaría de Salud son las dependencias que más se “ahorraron” recursos que debían gastarse en medicamentos, servicios médicos y atención hospitalaria, revela estudio del CEFP
Tanto la Secretaría de Salud como el IMSS muestran declives en su desempeño, y la capacitación y formación de recursos humanos son el principal síntoma
“El que no baila no es muy confiable”, solía decir el académico potosino, quien dedicó buena parte de su esfuerzo a las series radiofónicas “Mi otro yo” y “Son...eros”, disponibles en el acervo digital de la Fonoteca Nacional.