Juan Carlos Rodríguez

13 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

El regreso de paisanos que radican en Estados Unidos a comunidades rurales, así como la lejanía entre poblaciones y los hospitales de notificación hacen dudar de que dichos municipios estén libres de contagio, señala la máxima casa de estudios en su Centro de Información Geográfica sobre Covid-19
En materia de capacidad legal e independencia del sistema judicial, México se ubica por debajo de Brasil, Colombia o Perú, y más cerca de Guatemala y Dominicana, señala
Mientras que la media internacional es de siete positivos
por cada 100 pacientes Covid, en México la cifra es de 20.7
El promedio de muertes en el país por cada 100 enfermos de Covid-19, es de 11.86; pero en Iguala, Taxco, Temixco, Tijuana, Ocosingo, Ciudad Juárez y Valle de Chalco, esta cifra hasta se cuadruplica
De los mil 491 municipios que reportan casos positivos de Covid-19, 569 tienen una población donde 80 y hasta 98% de la gente no cuenta con IMSS, ISSSTE o algún otro
 esquema de protección
La semana y el mes más “tristes” en Twitter corresponden a marzo de este año
Los pacientes que se alivian superan a los contagios en cinco puntos del Valle de México, entre ellos Cuajimalpa, Cuautitlán y Atizapán
A finales de febrero, el subsecretario de Salud experimentó un crecimiento exponencial de seguidores e interacciones en Twitter, pero
su “acmé” lo alcanzó a finales de marzo
De los 19 programas sociales más importantes del gobierno federal,
sólo dos ayudan a amortiguar el empobrecimiento, advierte Coneval
Debido a la recesión causada por el nuevo coronavirus, 56% de la población padecerá pobreza por ingresos, cifra que no se veía desde el año 2000
Ante la crisis económica sin precedentes ,es la oportunidad del presidente López Obrador de encabezar un acuerdo considerando las propuestas de los expertos para amortiguar sus efectos y recuperar al país, asegura de Hoyos
Las tasas más bajas de
 recuperación ante la pandemia se localizan en Cuernavaca, Acapulco, Ciudad Juárez,
Chihuahua y Veracruz
El titular del organismo encargado de medir la pobreza anticipó que el efecto de la emergencia sanitaria Covid-19 será igual o mayor a la crisis de 2008, cuando más de tres millones de personas se volvieron pobres
La maestra respondió bien a una operación de urgencia debido a problemas en el tracto digestivo y esta noche se encuentra en recuperación
El aprendizaje discursivo en la juventud del Presidente es su arma central: las referencias a la Biblia, sus pasajes y valores pareciera que son el vehículo para acercarse a la gente, pero en la emergencia del Covid-19
Crece el pesimismo sobre el impacto económico y las muertes que causará el Covid-19, según una encuesta de Consulta Mitofsky
Un estudio sobre redes sociales revela que 38% de los usuarios se muestra molesto por las acciones de gobierno frente al Covid-19
En el último año, México fue el país que experimentó más ataques contra la población civil, incluso por encima de naciones que viven conflictos armados
Con estas 266, el pasado 8 de marzo, las mujeres abofetearon al país
Ausencia de autoridad, impunidad, vía libre a narcomenudistas, anarquía en comercio y transporte, pobreza y marginación conforman el entorno cotidiano 
de uno de los feminicidios más atroces de la CDMX