Manuel Lino / 
LOS INTANGIBLES

2 de Noviembre de 2025

Manuel Lino / 
LOS INTANGIBLES

Nuestras mejores defensas ante las pandemias virales aún son las que se inventaron en la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XIX
Desde la física, la biología, la psicología y casi cualquier otra disciplina, los humanos llevamos mucho tiempo tratando entender cómo y por qué pasa el tiempo. Aún no lo logramos, pero lo poco que sabemos nos permite comprender que no todas las culturas tienen “prisa” o se obsesionan por el “porvenir”
Un estudio reciente descubrió que entre los recovecos y las intimidades de nuestra mente, escondida entre ideas, recuerdos, pensamientos, proyectos y, sobre todo, emociones, se encuentra nada menos que la iglesia católica medieval
La música es el arte más estudiado y comprendido desde el punto de vista científico, sin embargo nadie ha podido explicar todavía por qué hay piezas que llegan tan directamente a las emociones y al espíritu
El 40% de la producción de alimentos en México proviene de la agricultura a pequeña escala; sin embargo, las autoridades piensan que esto no es así e insisten en apoyar con medidas asistencialistas en lugar de impulsar proyectos que fomenten el desarrollo social y el crecimiento
Dos sistemas planetarios encontrados recientemente podrían implicar el hallazgo de vida fuera del sistema solar y uno de ellos podría explicar el origen de la Tierra
Desde cosas tan obviamente perniciosas como 
la corrupción de las autoridades, pasando por detalles lingüísticos aparentemente nimios, hasta llegar a nuestra muy valorada unión familiar, muchos factores parecen hacer que nuestra falta de honradez cívica sea notable 
a nivel mundial
El reciente escándalo de la iglesia La Luz del Mundo hace resurgir viejas preguntas sobre por qué y cómo las ideas religiosas se pueden pervertir