Desde antes de la llegada de la Covid-19 la obesidad era un problema de salud; en la historia evolutiva de la humanidad se ha favorecido la acumulación de reservas energéticas en forma de grasa, por lo que hay una multitud de variantes genéticas que predisponen a esta condición y hacen que sea difícil deshacerse de ella, pero es buen momento para investigar y resolver este problema
Un estudio revela que en Kenia 4.3% de la población ha sido infectada por el SARS-CoV-2, nivel equivalente al de países que han sufrido grandes pérdidas
Se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los científicos más importantes de la historia: Peter Mitchell, quien nos enseñó que la vida puede ser distinta, pero la suya no fue fácil
Buscan cambiar leyes para eliminar fondos, 32 de ellos relativos a ciencia y tecnología, pero también a derechos humanos, cambio climático y hasta prevención de desastres
34 asociaciones mandan una carta abierta al organismo, en la que expresan su preocupación por el recorte presupuestal en investigación, becas y estancias posdoctorales
Aunque no saturar el sistema hospitalario es “una medida adecuada” del gobierno federal, “el mayor esfuerzo debe ser detener la propagación de la infección”, señalan académicos
Un estudio muestra que los niños infectados tienen un nivel significativamente más alto de virus dentro de sus vías respiratorias, que el de los adultos hospitalizados en UCI
Después del análisis de casi medio millón de casos a los que se les hizo la prueba en Inglaterra, se confirma que en los menores la positividad y mortalidad son muy bajas
Las investigaciones del pionero de la “física social”, Alex Pentland, muestran que las conversaciones que los empleados tienen en encuentros casuales y espontáneos, contribuyen más a la creatividad y a la productividad
Dormir ayuda a combatir padecimientos de salud mental como el estrés, la depresión y la ansiedad; esto se logra abandonando la ilusión absurda de controlar lo que nos rodea
La oposición política, la prensa libre y la transparencia son fundamentales para mitigar los grandes daños humanos y sociales de una pandemia, esta es una lección que en la región se aprende lentamente
Apenas se está empezando a entender al Covid-19 y la forma de combatir esta infección, por lo que nuestra mejor defensa sigue siendo procurar evitar el contagio
La pandemia de influenza de 2009 dio pie para que el país asiático mejorara su modelo de combate epidemiológico; aquí Marcelo Ebrard no cumplió su promesa ni los expresidentes Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto impulsaron un cambio