Tomás de la Rosa

30 de Octubre de 2025

Tomás de la Rosa

México enfrenta en esta administración la mayor crisis económica en la historia moderna por el número de trimestres en recesión; serán dos años consecutivos de achicamiento de la economía, lo que supera las crisis más críticas del pasado, que ocurrió entre José López Portillo y Miguel de la Madrid
La crisis económica provocará la muerte de entre el 25% y 30% de empresas, prevé Konfío
Al primer trimestre de 2020, las trabajadoras del Valle de México tuvieron una mala racha, pues en este lapso se recortaron o despidieron 134 mil 968 plazas
Los puestos laborales con paga de más de cinco salarios mínimos están en peligro de extinción. Desde 2006 a la fecha desaparecieron 3.8 millones, es decir, el 71.0 por ciento
La deuda financiará el déficit de este año, al cumplir con el techo aprobado por el Congreso, según documentos obtenidos por ejecentral y que confirmó la Secretaría de Hacienda
En el primer trimestre del año se desplomó 26.3% a 10,334 millones, la contracción se suma a la caída de 27.2% que se registró en el IV trimestre de 2019, según datos de Banxico
Las nuevas reglas generaron el descontento de Canadá y de la Unión Europea y en su aprobación fast track, incluyó el despido del Comisionado de la Conamer
El actual gobierno acumula tres de las mayores fugas de capital extranjero en los últimos 29 años y podría empeorar con un recorte de calificaciones 
en cascada
La alerta sanitaria por Covid-19 arrasa con las finanzas de las tiendas departamentales y los asociados de la Antad resienten una histórica caída en sus ventas al consumidor
En las tiendas con 12 meses de operación, la caída real fue de 24.5%, muy por arriba del descenso de 10.7% que registró en diciembre de 2008 y que se mantenía como la peor caída
El recorte de calificación se dio, un día después de conocer el despido masivo de más de 555 mil trabajadores del sector formal de la economía mexicana
La Ciudad de México y Quintana Roo los más afectados; bancos, aseguradoras y otras financieras, las empresas que más despidieron personal
La mayor generadora de empleo formal y la principal fuente de divisas para el país espera la autorización del Presidente para el enroque con sus pares en Estados Unidos y Canadá, aseguran que aplicarán medidas sanitarias muy estrictas, pero a través de un especialista ejecentral detectó algunas fallas
La empresa que cumplirá 167 años de fundada, tendrá un impacto mínimo por los efectos de la pandemia
De las 30 compañías en México, sólo la japonesa Subaru incrementó sus ventas, las de Nissan el # 1 en ventas en el país disminuyeron 24.6% en abril
En tres meses, la expectativa pasó de crecer 1.0% a una contracción de la economía mexicana de -7.5%; la caída equivale a perder el PIB de 8 estados
Los reportes a la autoridad bursátil señalan que la empresa se encuentra en quiebra técnica, pues sus pasivos valen más que sus activos.
 A marzo, de cada peso que
tiene en activos, la petrolera debe poco más de dos
Por cada peso que recibieron en promedio las tres entidades con menor apoyo, Campeche, Baja California Sur y Colima, el estado de México obtuvo más de 10 pesos; Veracruz y Ciudad de México más 7.0 pesos, cada una; Chiapas y Oaxaca alrededor de 6.0 pesos
México registró la cuarta contracción seguida en su economía, expertos esperan ocho trimestres de bajas hasta primer trimestre de 2021
En algún momento el Presidente tendrá que decidir entre las grandes obras con las que pretende marcar su sexenio o sus programas sociales, porque la crisis económica lo puso en jaque