Aves también son proclives a cambios de sabor

16 de Junio de 2024

Aves también son proclives a cambios de sabor

Garzas presa Valle de Bravo -4.jpg

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 04DICIEMBRE2023.- En la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se pueden observar aves como la Garceta grande y Garceta Nivea, que lucen un plumaje blanco mientras descaman o vuelan en este cuerpo de agua. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Foto: Cuartoscuro

Un experimento de la Universidad de Viena reveló que las cacatúas de Goffin son afectas a remojar su comida antes de comer 

En un giro de los hábitos alimenticios aviares, investigadores de la Universidad de Viena han observado que las cacatúas de Goffin no son ajenas a la tendencia humana de mojar la comida antes de comer. Este comportamiento peculiar, comparado con sumergir galletas en té, fue meticulosamente documentado durante un estudio que involucró diversos alimentos y condiciones en el aviario de las aves.

El equipo, detallando sus hallazgos en la revista Biology Letters, colocó una variedad de manjares, incluyendo bizcocho tostado, frutas secas, semillas y pellets para pájaros, junto a recipientes de agua en el aviario. A lo largo de 12 días, registraron meticulosamente qué pájaros se aventuraron a sumergir su comida, cuál fue el objeto sumergido, la duración del proceso y si finalmente se consumió.

De las 18 cacatúas observadas, siete demostraron una clara preferencia por sumergir su comida, destacándose el bizcocho tostado como el alimento más popular. El estudio reveló que el comportamiento se centraba en ablandar el bizcocho, un alimento seco y duro que absorbe fácilmente el agua, transformándose en una textura empapada.

Aunque las cacatúas exhibieron variaciones en el tiempo que dejaban sus trozos de bizcocho en el agua, los investigadores descartaron la posibilidad de que intentaran ahogar su comida, considerando la falta de presas vivas y la disponibilidad libre de agua. Además, la exigencia selectiva sobre qué alimentos sumergir sugiere que no estaban intentando lavar la comida.

Este peculiar comportamiento de “condimento culinario” requiere control de impulsos y demora en la gratificación, resaltando la astucia de las aves en el contexto de la preparación de alimentos. Los científicos sugieren que esta innovación en la búsqueda de alimento podría ser el resultado de la iniciativa individual o colectiva de algunas cacatúas de Goffin.

El profesor Simon Reader de la Universidad McGill en Montreal, quien no participó en el estudio pero investigó el sumergimiento de aves caribeñas salvajes, expresó su sorpresa por la falta de documentación científica previa sobre este comportamiento en loros. Subrayó que, al igual que las cacatúas, el acto de sumergirse parece ser una estrategia adaptativa que depende de los costos y beneficios del momento.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/mediterraneo-el-mar-mas-mortifero-para-aves-marinas/

Te Recomendamos: