Avizoran pleito por sequía en el Río Colorado

16 de Junio de 2024

Avizoran pleito por sequía en el Río Colorado

sequía en el Río Colorado

Un análisis del Congreso de EU advierte un descenso en los niveles en la presa Glen Canyon, lo que pone en riesgo el abasto para México

El Congreso de Estados Unidos alertó sobre la posibilidad de disputas con autoridades de México debido a la sequía que afecta al Río Colorado y al probable incumplimiento de las cuotas de líquido contempladas en tratados de aguas internacionales.

“No está claro cuáles serían los efectos legales o prácticos si los bajos niveles de almacenamiento en el lago Powell hicieran que la Cuenca Superior no pudiera cumplir con sus obligaciones en virtud de los diversos pactos, leyes y otras disposiciones que rigen las asignaciones de agua”, advierte un análisis elaborado por el Congressional Research Service.

“Es probable que la recuperación enfrente decisiones sobre si racionar los flujos que se desviaron a la Cuenca Inferior y México, con prioridad de entrega basada en un conjunto complejo de factores. Tal escenario también podría desencadenar un litigio entre las cuencas y/o una disputa por un tratado internacional con México”, agrega el documento denominado Sequía a largo plazo y presa de Glen Canyon: efectos potenciales en las entregas de agua.

PUEDES LEER: Para 2050, sequía catastrófica en México

Para la administración del Río Colorado y sus afluentes, el caudal se divide en Cuenca Superior (que abarca los estados de Colorado, Utah y Wyoming, con un uso intensivo en la generación de energía eléctrica) y Cuenca Inferior (que ocupa la totalidad del estado de Arizona y algunos sectores de Nevada y California).

El delta del río se ubica en el Golfo de California o Mar de Cortés, con un recorrido por la parte norte de Sonora, aunque en las últimas dos décadas el flujo ha sido intermitente debido a la sequía, el empleo en presas hidroeléctricas y el aumento del consumo humano.

El Tratado de Aguas Internacionales, firmado en febrero de 1944 entre México y Estados Unidos garantiza a México en condiciones normales, la entrega anual de 1.8 billones de metros cúbicos de agua del Río Colorado. El instrumento contempla lo que se hará cuando haya excedentes de agua, pero no establece con claridad qué criterios se aplicarán cuando la captación de agua disminuya.

PUEDES LEER: Mayas, posible extinción por sequía

De los seis estados de Estados Unidos que recorre el Río Colorado, Utah, Nevada y California atraviesan por condiciones de sequía entre moderada y extrema, mientras que Colorado, Arizona y Nuevo México reportan condiciones menos adversas.

sequía en el Río Colorado

En el territorio mexicano, las zonas metropolitanas de Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, reportan estiaje moderado, de acuerdo con el Monitor de la Sequía en México, elaborado por Conagua, por lo que una caída en las entregas de agua complicaría las actividades industriales, del campo y domésticas.

SIGUE LEYENDO:

Sequía cunde en el país y amenaza los cultivos

Te Recomendamos: