CNTE marcha por la CDMX para pedir aumento salarial

17 de Junio de 2024

CNTE marcha por la CDMX para pedir aumento salarial

cnte 78C67BDF-DB00-495B-A9BB-DD4EB17CC1BF

CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- En protesta en búsqueda de la solución a su pliego petitorio maestros de la sección 9 realizaron paro de labores y marcha pacífica desde Monumento a la Revolución rumbo a las oficinas de la SEP cerrando eje central. En el pliego exigen aumento de salario entre otros. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia Monsivais

cente CIUDAD DE MÉXICO, 05DICIEMBRE2023.- En protesta en búsqueda de la solución a su pliego petitorio maestros de la sección 9 realizaron paro de labores y marcha pacífica desde Monumento a la Revolución rumbo a las oficinas de la SEP cerrando eje central. En el pliego exigen aumento de salario entre otros. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuatoscuro

Los manifestantes urge un incremento salarial para el magisterio que permita recuperar el poder adquisitivo, cuya pérdida ha sido de 28% en estos cinco años de gobierno

La multitudinaria marcha liderada por la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) paralizó buena parte de la Ciudad de México para exigir un aumento salarial.

Los manifestantes piden un aumento inmediato acorde a la inflación:

Urge un incremento salarial para el magisterio que permita recuperar el poder adquisitivo; cuya pérdida ha sido de 28% en estos cinco años de gobierno”, declaró Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE.

La movilización, que contó con la participación de más de 5 mil docentes, partió a las 9:00 horas desde el Monumento a la Revolución hasta la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la dirección de Leticia Ramírez Amaya, titular de la dependencia.

El llamado urge a un incremento salarial toma fuerza en medio de las alegaciones de los educadores sobre la pérdida del poder adquisitivo, que alcanza un alarmante 28% en los últimos cinco años, argumentó el líder sindical.

Los maestros de la CNTE señalan que no pueden alcanzar la meta de 16 mil pesos prometida por el Ejecutivo federal, pues hay quienes recibieron un aumento de 300 pesos al mes, generando descontento y desigualdades.

En la víspera de la marcha, el director sostuvo que “la exigencia a las autoridades es que el próximo martes [hoy] se reciba a la comisión que representa a los maestros y se atiendan nuestras demandas, que también incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE y Usicamm”.

La noche del lunes, miles de estudiantes de escuelas públicas de la SEP en la Ciudad de México fueron informados de la suspensión de clases para el 5 de diciembre debido a la megamanifestación liderada por maestros de las secciones 9 y 10 de la CNTE. DJ

Con información de El Universal

ES DE INTERÉS:

Desalojo de maestros de la CNTE deja heridos en Michoacán

Inicia S-22 de CNTE consulta para definir si van a paro indefinido

Te Recomendamos: