Convocan a marcha contra la militarización del Metro de CDMX

15 de Junio de 2024

Convocan a marcha contra la militarización del Metro de CDMX

cuartoscuro_881418_digital

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2022. - Este lunes la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el tramo que corresponde se Pantitlán hasta Salto del Agua de la Línea 1 del STC Metro estará cerrado por trabajos de mantenimiento y rehabilitación apartir del 9 de julio de este año hasta marzo próximo donde se prevé el cierre del segundo tramo y la línea Rosa esté rehabilitados completamente hasta agosto de 2023. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2022. - Este lunes la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el tramo que corresponde se Pantitlán hasta Salto del Agua de la Línea 1 del STC Metro estará cerrado por trabajos de mantenimiento y rehabilitación apartir del 9 de julio de este año hasta marzo próximo donde se prevé el cierre del segundo tramo y la línea Rosa esté rehabilitados completamente hasta agosto de 2023. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Tras el choque de trenes en la L3, diversas organizaciones convocaron a una marcha para exigir el retiro de la GN y mejor mantenimiento en el Metro

El accidente ocurrido el pasado 7 de enero en la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que causó una muerte y dejó más de 100 lesionados, ha causado temor en los millones de usuarios que lo utilizan diariamente. Situación que aumentó tras el envío de la Guarda Nacional a las líneas del metro capitalino.

Por esa razón, diversas organizaciones han convocado a una marcha para exigir seguridad y justicia por las víctimas.

La marcha de tipo apartidista se llevará a cabo el próximo viernes 20 de enero, a las 16:00 horas. La salida será en Ángel de la Independencia y concluirá una vez se llegue al Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional.

A través del hashtag #MovilidadSinMiedo, más de cinco organizaciones convocan a la población en general a sumarse a la causa, asegurando que es necesario que las autoridades brinden el presupuesto suficiente para dar mantenimiento a toda la red del Metro.

“La población ORGANIZADA no seguirá permitiendo que la clase política y empresarial nos sacrifique y abandone. ¡Marcharemos por el derecho a regresar vives a casa!”, manifestó la Asamblea Ecologista Popular, una de las organizadoras.

https://twitter.com/yoMexiro/status/1613179063492923393?s=20&t=Hat4FRGFRKfnQ1br40t_Lg

Las organizaciones refirieron que la marcha servirá para exigir que se retire a los elementos de la Guardia Nacional (GN) del Metro; una medida implementada recientemente por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Nos indigna que Claudia Sheinbaum, con el apoyo de López Obrador, busque replegar seis mil 600 elementos de la GN a lo largo del Metro. Exigimos movilidad sin miedo y no a la militarización”, escribió la organización Méxiro A.C. a través de Twitter.

Foto: Cuartoscuro

Fue el pasado 12 de enero, tan solo tres días después del choque en la línea 3, que Sheinbaum anunció el apoyo de la GN para vigilar al sistema y proteger a los usuarios; esto debido a que, aseguró, los accidentes presentados son algo “fuera de lo común”.

Si bien las organizaciones que convocaron a la marcha reconocieron que en otras administraciones también han ocurrido accidentes, advirtieron que bajo el gobierno de Sheinbaum se han presentado con más frecuencia; además, acotaron que no se ha informado con transparencia sobre tales acontecimientos.

Seguir leyendo |

Detienen a una mujer por presunto sabotaje al Metro

Otra vez el Metro… se reporta incendio en la Línea 5

Militarizan el Metro; habrá más GN entre trenes que en estados violentos

Te Recomendamos: