Coparmex pide no perseguir científicos; exhorta a dar más apoyos

17 de Junio de 2024

Coparmex pide no perseguir científicos; exhorta a dar más apoyos

Coparmex científicos

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2020.- Estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de México, realizaron una marcha la cual salió de la Rectoría de la universidad y terminó frente a las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, los estudiantes protestaron en contra de los recortes a las becas del Conacyt, así mismo exigen transparentar el proceso de otorgamiento de apoyos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

Foto: Cuartoscuro

El dirigente nacional de la Coparmex aseguró que los científicos de universidades e instituciones del país han demostrado dedicarse al avance de la ciencia

José Medina Mora Alcázar, presidente nacional de la Confederación patronal de la República Mexicana (Coparmex), defendió la labor que los científicos realizan en universidades e instituciones públicas y advirtió que no se les debe perseguir. Por el contrario, exhortó a las autoridades a brindarle más apoyo al sector.

El representante de la organización privada señaló que “no es adecuado” que se persiga a quienes se dedican a “la investigación en las universidades o centros de investigación”. Estas declaraciones las dio Medina Mora durante su participación en la rueda de prensa virtual “Lanzamiento Nacional del Summit Digital de Capítulos Universitarios”.

En este sentido, recalcó que “llama la atención que haya tanta insistencia en perseguirlos”, en alusión a la postura de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual indicó que solicitará nuevamente que se emitan órdenes de aprehensión contra los 31 científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que son acusados de varios delitos.

https://twitter.com/Coparmex/status/1441432651504652304

LEE TAMBIÉN: Conacyt se deslinda de órdenes de aprehensión contra científicos

Agregó que lo que se requiere es que se les apoye en el desempeño de su trabajo, toda vez que los científicos “han demostrado en este país estar dedicados al avance de la ciencia”.

Al respecto, el mandamás de la Coparmex pidió “recuperar los fondos que había en los fideicomisos. Toda vez que el año pasado se aprobó la extinción de los que estaban dedicados a financiar las labores de investigación en el país.

Cabe señalar que los 31 científicos y exfuncionarios de Conacyt son acusados de irregularidades en el manejo de presupuesto. Estas, se asegura, causaron un daño al erario por 244 millones de pesos. GA

ES DE INTERÉS |

Revelan nombres de los 31 científicos acusados por la FGR

Juez rechaza detención de 31 científicos y exfuncionarios del Conacyt

Frustran embestida de FGR contra científicos

Te Recomendamos: