Da INE aval a internas del Frente Amplio, aunque con restricciones

16 de Junio de 2024

Da INE aval a internas del Frente Amplio, aunque con restricciones

Frente Amplio por México
Foto: @MarkoCortes

La Comisión que Quejas y Denuncias del INE emitió medidas cautelares contra partidos y políticos del Frente Amplio a efecto de que no incurran en actos de precampaña ni realicen actos para obtener el respaldo de la gente

Ahora va la de Morena. El partido alegó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que el Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD incurrieron en actos anticipados de campaña al anunciar su método para elegir a la persona que encabezará su candidatura presidencial en un evento el pasado 26 de junio.

Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que esto no era procedente, pues con dicho evento no se realizó un llamado a votar, sino que se trató de un posicionamiento político.

En contraste, los consejeros integrantes de la comisión, Claudia Zavala, Jorge Montaño y Rita Bell López consideraron prudente solicitar a los partidos y a las personas aspirantes a representar al Frente Amplio por México a ajustar sus acciones a las leyes electorales.

Lee también: Vía libre a “corcholatas”: INE niega actos anticipados de campaña

En este punto se consideró que las acciones que en su caso realicen los partidos podrían actualizar la violación al principio de equidad del proceso electoral, pues el hecho de que se convoque a personas para obtener la representación del Frente podría constituir actos anticipados de precampaña.

Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala consideró que la denuncia de Morena en contra de la oposición es similar a la que la misma alianza antes conocida como Va por México presentó contra Regeneración Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Explicó que la variante es que Morena, en un supuesto acto realizado por el Consejo Nacional, convocó a la designación de un coordinador para el proceso interno; y en este nuevo caso se está construyendo un frente para revalorar la posibilidad de realizar una alianza.

Dijo que en este proceso se va a generar un métodos para seleccionar un método del Frente, que es similar al proyecto de hechos de un partido político. En ese sentido, añadió que todas las personas tienen plena conciencia de que hay una legislación que norma los procesos internos y lo que se puede hacer o no.

De esta forma, los partidos que conforman el Frente Amplio por México y sus representantes no podrán emitir discursos y mensajes con llamados al voto, y los eventos que realicen no pueden tener como objetivo el obtener el respaldo para ser postuladas como precandidatas a un cargo.

Mientras que la propaganda que emitan no puede tener el propósito de dar a conocer propuestas ligadas a alguna aspiración a un cargo, ni deberán presentar la plataforma de algún partido político o coalición, o promover a una persona o candidatura.

ES DE INTERÉS |

Se disuelve el “mini INE” que asesoraba a oposición

Por actos anticipados de campaña, MC va contra “Va por México”

INE, sin secretario ejecutivo; consejeros rechazan propuesta

Te Recomendamos: