De Twitter a X, el cambio más drástico de Musk

17 de Junio de 2024

De Twitter a X, el cambio más drástico de Musk

2 Promo 845 De Twitter a X, el cambio más drástico de Musk

La eliminación del emblemático nombre podría hacer perder hasta 20 mil millones de dólares en valor a la marca, mientras su competencia más directa vuelve a cobrar relevancia

El cambio llegó como otros tantos que ha implementado Elon Musk desde que adquirió Twitter. Apenas pocas horas después de anunciar el cambio de “Twitter” a “X”, tanto el ícono distintivo como el nombre de la red cambiaron radicalmente.

Se trata de la última jugada del multimillonario por imprimir su estilo en la plataforma de microblogging, y de nueva cuenta, junto a las burlas y críticas, se enfrenta a la amenaza de las pérdidas.

Según analistas citados por Bloomberg, esta decisión podría restarle de cuatro a 20 mil millones de dólares en valor a la marca, que se hizo famosa en todo el mundo gracias a su distintiva mascota, el “pajarito azul”, el cual fue reemplazado por una sola letra X blanca sobre un fondo negro, en un estilo “art decó futurista”, tal como lo ha dicho el propio Musk.

Pero es la percepción de los usuarios la que decidirá si se trata de un cambio significativo o no. Tras el anuncio y la implementación, muchos han sido los que afirman que seguirán llamando a la red social por su nombre antiguo, toda vez que la palabra continúa presente en otras partes, como el servicio “Twitter Blue”.

Lee también: Mastodon y Bluesky, entre las alternativas para sustituir a Twitter

Aunado a esto, su competencia más directa, Threads, volvió a cobrar popularidad después del furor inicial por su lanzamiento. Esta tarde, la plataforma de Mark Zuckerberg accedió a una petición hecha por sus miles de usuarios, y ya muestra una línea de tiempo cronológica, una función que popularizó el extinto Twitter y fue eliminada. El ajuste podría representar una nueva amenaza para Musk, quien recientemente mantuvo enfrentamientos digitales con el creador de Facebook.

Desde que el multimillonario compró la aplicación en octubre del año pasado por 44 mil millones de dólares, los negocios de publicidad se empezaron a derrumbar cuando los anunciantes rechazaron el estilo de gestión de Musk y los despidos masivos que destruyeron la moderación de contenidos.

Esta y otras polémicas decisiones como el aumento del número de caracteres permitidos, el despido masivo de sus trabajadores o la suscripción al servicio Twitter Blue, han hecho que la plataforma pierda miles de seguidores, así como su popularidad.

ES DE INTERÉS |

Líder talibán elogia «libertad de expresión» en Twitter

Juez en EU acusado de violar las reglas de conducta por publicar en TikTok

Threads logra 10 millones de descargas en primeras horas

Te Recomendamos: