Declaran alerta sanitaria "máxima" por vapeadores en México

16 de Junio de 2024

Declaran alerta sanitaria “máxima” por vapeadores en México

cigarros-_electronicos_
Foto: AFP

La Cofepris advirtió sobre los posibles graves daños a la salud por la inhalación de acetato de vitamina E, una sustancia tóxica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los denominados vapeadores.

A través de un comunicado informó que, en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), diseñó una “estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario para estos productos.”

La Cofepris advirtió sobre los posibles daños graves a la salud ocasionados por la inhalación de acetato de vitamina E, una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

“Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada. En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen.”, advierte la dependencia.

PUEDES LEER: Encuentran plásticos en pulmones humanos

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que usaban vapeaores.

En este sentido, la Cofepris anunció tres acciones para prevenir daños a la salud por esta causa:

  1. Fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria, con un mayor número de visitas de verificación y aseguramientos de dispositivos.
  2. Reforzar la capacitación de autoridades sanitarias sobre control de este tipo de productos y los establecimientos que los venden.
  3. Implementar la Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria enfocada en promover la vigilancia y los reportes ciudadanos sobre máquinas expendedoras y puntos de venta de estos productos.

La autoridad sanitaria federal concluyó que “ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.”.

SIGUE LEYENDO:

Morena y aliados frenan importación de vapeadores

Te Recomendamos: