Descubre Profeco engaños en salsas cátsup

17 de Junio de 2024

Descubre Profeco engaños en salsas cátsup

En un estudio realizado se encontró que diversas salsas de tomate no contienen tanto fruto, pero sí altas cantidades de fructuosa dañina para el organismo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que diversas marcas de salsa cátsup que se comercializan en México contienen fuertes cantidades de fructuosa, un producto que en exceso es dañino para el organismo.

De acuerdo con la norma mexicana, NMX-F-346-S-1980, salsa de tomate catsup, establece especificaciones para determinar que el nombre de salsa debe tener por lo menos 12 por ciento de sólidos de jitomate, que equivalen a que el producto sea elaborado a partir de 44.4 por ciento mínimo del fruto de jitomate; además de no contener espesantes, colorantes ni conservadores.

Resaltó que en los últimos años en el mercado se comercializan las denominadas salsas de tomate que en general tienen menos tomate.

En ese sentido, Profeco realizó un análisis a cuatro salsa catsup y dos salsas tipo catsup los cuales arrojaron los siguientes resultados:

  • Marca Embasa: Contiene el 55 por ciento de adición de jarabe de maíz de alta fructuosa.
  • Marca Heinz: Contiene el 42 por ciento de jarabe de maíz de alta fructosa, además de altos índices de azúcares.
  • Marca La Costeña: Contiene el 42 por ciento de jarabe de maíz de alta fructosa.
  • Marca Clemente Jacques: Contiene gran cantidad de azúcares, así como el 42 por ciento de jarabe de maíz de alta fructosa.
  • Marca Del Monte: Contiene gran 42 por ciento de jarabe de maíz de alta fructosa, el cual es índica de menor cantidad en su etiquetado.

La Profeco señala que en su más reciente estudio de la salsas

cátsup

que el consumo del

jarabe de maíz de alta fructosa provoca en los consumidores la sensación de insatisfacción al momento de comer.

“La ingesta excesiva de jarabe de alta fructosa produce en gran cantidad la hormona ghrelina la cual te hace sentir que nunca estás satisfecho y quieres seguir comiendo, provocando el incremento de personas con obesidad y en consecuencia, se desencadenan otras enfermedades como la diabetes”, señala el artículo.

ES DE INTERÉS

Profeco recibe 40 quejas por gasolina adulterada en México-Toluca

Advierte Profeco sobre correos electrónicos apócrifos

Profeco alerta por aceites de cocina adulterados

Te Recomendamos: