Desigualdad extrema de la riqueza en México no deja de aumentar

16 de Junio de 2024

Desigualdad extrema de la riqueza en México no deja de aumentar

cuartoscuro_603118_digital

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2017.- A un día de celebrarse el Día del Niño en México, y a pesar de los intentos por garantizar los derechos de los infantes en el país, continúan millones de ellos en condición de pobreza y vulnerabilidad. En la imagen un menor en la calle Madero toca el acordeón a cambio de monedas como forma de sustento. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

/

Tercero Díaz/Tercero Díaz

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2017.- A un día de celebrarse el Día del Niño en México, y a pesar de los intentos por garantizar los derechos de los infantes en el país, continúan millones de ellos en condición de pobreza y vulnerabilidad. En la imagen un menor en la calle Madero toca el acordeón a cambio de monedas como forma de sustento. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Slim es el hombre más rico de América Latina y su fortuna superó por primera vez en diciembre de 2023 los 100.000 millones de dólares

En México no deja de aumentar la desigualdad, según un informe de la organización Oxfam demuestra, además que hay 14 países “ultrarricos” cuya fortuna aumentó hasta casi duplicarse desde el inicio de la pandemia.

La desigualdad extrema de la riqueza en México sigue en aumento mientras que estos 14 países ultrarricos juntos acumulan cerca de 180.000 millones de dólares y concentran 8,18 de cada 100 pesos de la riqueza privada nacional.

Además, con base en este informe la fortuna de dos de ellos, Carlos Slim y Germán Larrea, “creció en 70 % durante los últimos cuatro años, hasta representar casi seis de cada 100 pesos de la riqueza privada en el país”, una cifra equivalente a la riqueza de la mitad de la población más pobre de América Latina y el Caribe, unos 334 millones de personas, detalla el documento.

Sigue Leyenda: Se necesitan 230 años para erradicar la pobreza

Recordemos que Carlos Slim es el hombre más rico de América Latina y su fortuna superó por primera vez en diciembre de 2023 los 100.000 millones de dólares.

Desigualdad rampante

Con base en el informe del Oxfam, la fortuna de Slim creció en 58 % en términos reales desde el inicio de la pandemia de covid-19.

Además, concentra casi tanta riqueza “como la mitad más pobre de la población mexicana, alrededor de 63,8 millones de personas"; y acapara 4,48 pesos de cada 100 pesos de riqueza en México.

Finalmente, el informe del Oxfam indica que los avances en la política social y salarial han reducido la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional de 41,9 a 36,3 % y el salario mínimo ha crecido en 65,2 % en términos reales entre 2018 y 2022.

Pero recalca que “esto no es suficiente cuando las reglas del juego para el resto de la población en México siguen siendo muy distintas a las que rigen a los ultrarricos”.

Ante esto propone romper la relación de conveniencia entre el poder económico y el poder político; regular los monopolios, poner impuestos a grandes corporaciones y fortunas personales y reconocer y promover nuevas estructuras empresariales y de propiedad. (Con información de RT) AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/complace-presidente-compra-petrobal-slim/

Te Recomendamos: