En México más trabajo, pero con menos pago

16 de Junio de 2024

En México más trabajo, pero con menos pago

3 Promo 864 Empeoran condiciones laborales, aunque crece el empleo

La subocupación dentro del territorio nacional tuvo un crecimiento importante durante el segundo trimestre

De acuerdo con las cifras manejadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población subocupada en México aumentó en 442 mil 468 personas, entre el primero y segundo trimestre, lo que significó un incremento del 10.4 %, entre esos dos periodos.

Asimismo, los trabajadores que están subocupados pero que no reciben ninguna paga, aumentaron en 17.75 %, 35 mil 543 más que el trimestre previo para un total de 235 mil 801, el equivalente a la población total que habita dentro de las alcaldías La Magdalena Contreras o Tláhuac, solo para dimensionar según el instituto autónomo.

Un dato importante es que la tasa de desempleo del segundo trimestre se ubicó en 2.8 % al tener un leve incremento desde el 2.7 % en el primer periodo del año.

Cabe destacar que la Población Económicamente Activa (PEA) tuvo un ascenso de 127 mil 124 ciudadanos para acumular 60 millones 216.4 mil personas mayores de 15 años que trabajan o buscan un empleo.

De ese número, 58 millones 521 mil tienen una ocupación, aunque no significa que sea un empleo que cuente con las condiciones de ley, y un pago digno, sino que simplemente están teniendo una actividad para no considerarlos desocupados.

De la PEA, un millón 694.4 mil ciudadanos no tienen un empleo y están en busca de uno sin éxito.

Las cifras del Inegi son muy precisas: de 58.5 millones que están ocupados en el país, dos millones 257 mil no reciben remuneración alguna, es decir, sería casi el equivalente a la población de Tabasco.

Al respecto, la fuerza laboral de las personas que no reciben una paga por su actividad también es considerada en los cálculos del Producto Interno Bruto, a pesar de no obtener una percepción.

127 mil 124 personas representan la PEA.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/crece-sector-servicios-pero-empleo-se-hunde/

Te Recomendamos: