Era un "topo, un canario": las confesiones de “La Barbie”

15 de Junio de 2024

Era un “topo, un canario": las confesiones de “La Barbie”

LaBarbie
Foto: Especial

Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, se convirtió en pieza clave para la detención del “Chapo” Guzman y la caída de Arturo Beltrán Leyva

El narcotraficante Edgar Valdez Villareal, “La Barbie”, confesó haber intentado entregarse a las autoridades, pero desde el gobierno de Estados Unidos (EU) le llegó la orden de seguir adelante en sus relaciones con el Cártel de Sinaloa.

“La Barbie” emitió estas declaraciones ante una corte de EU, en las que afirmó tener intenciones de entregarse antes de 2010, año de su detención, y cuando ya tenía al menos seis años de ser informante de las agencias de inteligencia norteamericanas.

Aunque se desconoce la fecha exacta en la que Valdez Villareal comenzó a colaborar con la Agencia de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigación (FBI), durante la sentencia a “La Barbie” en 2018 se establece que en 2004 ya era un “canario”.

La transcripción de dicha sentencia, emitida por la Corte del Distrito Norte de Atlanta, reveló que su “canto” colaboró para una de las detenciones de Joaquín Guzmán Loera y para que la Secretaría de Marina localizara a Arturo Beltrán Leyva, donde también lo abatieron.

“Quiero decir, no es excusa, lo que estoy diciendo… solo estoy diciendo lo que el gobierno decía, que yo me iba a entregar, y hay una carta del gobierno diciendo ‘detente y sigue haciendo lo que tengas que hacer’”, se lee en el testimonio de Valdez Villarreal.

PUEDES LEER: ¿Quiénes podrían testificar en contra de García Luna?

Añade que el gobierno de EU quería enviar un mensaje a los integrantes de las organizaciones criminales en México, y su historia serviría para ello: se trataba de un “mensaje de que el gobierno quiere cooperar, para que puedan detener todo esto, las drogas y los asesinatos allá en México”.

“La Barbie” aprovechó para desmentir algunos de los señalamientos que lo apuntan como uno de los máximos criminales en la historia de México; negó que la organización a su cargo nunca llegó a traficar 600 kilos de heroína a la semana; tampoco que haya matado a alguien en su vida: “yo en mis 44 años, nunca he asesinado a nadie”.

Respecto a los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, confesó ser responsable de ellos, pero añadió que buena parte de esos crímenes los realizó a solicitud de las autoridades estadounidenses.

¿“La Barbie” está libre?

A doce años de su detención, hoy “La Barbie” vuelve a ser el centro de atención debido a que desde el 28 de noviembre dejó de figurar en los registros de la Oficina Federal de Prisioneros de EU.

Pero a raíz de esos hechos, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló que sí está bajo custodia y si es que lo llegasen a liberar, “Nos tienen que informar antes”.

Vale la pena recordar que Edgar Valdez Villarreal se convirtió en testigo protegido después de su extradición a EU, y se espera que se convierta en una pieza clave del juicio en contra de Genaro García Luna, a realizarse el 17 de enero de 2023.

SIGUE LEYENDO

Indaga México paradero de La Barbie; sigue en custodia, aclara EU

Exige AMLO a EU revelar paradero de La Barbie

Te Recomendamos: