Oenegé exhorta a Segob a proteger aspirantes a cargos públicos

17 de Junio de 2024

Oenegé exhorta a Segob a proteger aspirantes a cargos públicos

cuartoscuro_877658_digital

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 05JUNIO2022.- La jornada de votaciones para la gubernatura de Tamaulipas ha trascurrido con normalidad. Se instalaron 4 mil 777 casillas en todo el estado para 2 millones, 700 mil electores tamaulipecos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

/

Gabriela Pérez/Gabriela Pérez

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 05JUNIO2022.- La jornada de votaciones para la gubernatura de Tamaulipas ha trascurrido con normalidad. Se instalaron 4 mil 777 casillas en todo el estado para 2 millones, 700 mil electores tamaulipecos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Grupo Integral de Derechos Humanos ‘Lex-magister’ exigió a la Secretaría de Gobernación proteger a los aspirantes a cargos públicos

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a la Secretaría de Gobernación (Segob) a proteger a los aspirantes a cargos públicos, entre ellos los tres candidatos presidenciales.

Este año será la jornada electoral para elegir al nuevo presidente nacional y también en varios estados se elegirá a los nuevos representantes el próximo 2 de junio; pero en nuestro país existe un problema grave en la seguridad de los candidatos de cada partido.

El proceso electoral en marcha, que distribuirá más de 20 mil cargos de elección popular, ha convocado a más de 40 mil personas interesadas en participar, en este sentido, el GIDH advierte sobre el riesgo de ataques, amenazas, secuestros o asesinatos por parte de grupos delincuenciales hacia estos aspirantes”, señaló en un comunicado.

“Lex-magister” hizo este llamado con urgencia a la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, “considerando la grave crisis en la violación de garantías individuales en México”.

Sigue Leyendo: Segob exhorta a evitar juguetes violentos y estereotipados

Jesús Rey Fierro Hernández, presidente del GIDH, indicó que tan sólo en las primeras semanas del año fueron asesinados tres aspirantes, Sergio Hueso, en Colima; David Rey, en Chiapas; y Alfredo Giovanni Lezama, en Morelos.

Además, explico Rey Fierro que a “la grave crisis en la violación de garantías individuales” a grupos vulnerables, como migrantes; personas desplazadas, mujeres, adultos mayores, indígenas, comunicadores y menores, ahora se suman los aspirantes a cargos públicos.

Instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han recomendado a las autoridades en México a garantizar el proceso electoral en curso; considerando que más de 98 millones de personas están interesadas en ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes”, dijo.

Finalmente, el presidente de la GIDH recordó en la pasada jornada electoral intermedia de 2021, al menos 90 personas que aspiraban a un puesto de elección popular fueron asesinadas.

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/asesinan-activista-trans-samantha-fonseca/

Te Recomendamos: