FGR hará tercer peritaje a alumnos intoxicados en Chiapas

17 de Junio de 2024

FGR hará tercer peritaje a alumnos intoxicados en Chiapas

La discrepancia entre los resultados de la fiscalía estatal y los de laboratorios privados en los casos registrados en una escuela de Bochil, la FGR realizará nuevas pruebas

En un lapso de cinco días se presentaron dos grupos de alumnos intoxicados en la secundaria Juana de Asbaje, situación que generó alarma, misma que se incrementó cuando los resultados presentados por las autoridades estatales y laboratorios privados no coincidían.

Ante este hecho, la Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer que para despejar “cualquier duda” se ha solicitado la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).

La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero realizará un tercer peritaje toxicológico a los alumnos que se vieron involucrados en la intoxicación, decisión que fue tomada en conjunto con los padres y madres de familia. De esta forma se buscará aclarar la “discrepancia” entre las dos pruebas hechas, aseveró Olaf Gómez Hernández, fiscal de Chiapas.

A pesar de las diferencias entre los dos resultados obtenidos, el fiscal aseguró que lo que ha quedado descartado es que los alumnos de la secundaria no ingirieron “drogas de abuso”, como lo son cocaína, cannabis, anfetamina, metanfetamina y opiáceos.

PUEDES LEER: Agua contaminada causa daños neurológicos a 4 alumnos en Chiapas

Hay que señalar que los dos reportes de intoxicación en la escuela de Bochil se sumaron a los dos que se presentaron en Tapachula. Estos incidentes ocasionaron que varios de los alumnos tuvieran que ser hospitalizados para recibir atención médica.

En el primer caso reportado en la secundaria Juana de Asbaje fueron 57 los jóvenes intoxicados con agua contaminada, mientras que en el segundo se reportaron 13, quienes, se dijo en un principio, ingirieron cocaína, aunque las autoridades lo desmintieron. Del segundo grupo, añadió Gómez Hernández, seis dieron positivo a “posible tratamiento médico”, aunque no dio más detalles.

Por otro lado, el fiscal del estado dio a conocer que todos los involucrados en los cuatro reportes reciben “atención integral”, algunos en hospitales públicos (del IMSS y de la SSa) y privados.

Además, se informó que para inhibir la repetición de este tipo de casos se implementará el protocolo de Prevención Escolar de Riesgos Psicosociales. Será en más de dos mil escuelas secundarias que se pondrá en marcha este programa a partir de mañana, detalló el funcionario.

SIGUE LEYENDO |

Drogan con cocaína a estudiantes en secundaria de Chiapas

Nuevo caso de intoxicación en secundaria de Tapachula, Chiapas

Te Recomendamos: