Fiestas patrias dejarán derrama por 9 mil mdp, estima Concanaco

16 de Junio de 2024

Fiestas patrias dejarán derrama por 9 mil mdp, estima Concanaco

Marcha de vendedores y botargas con motivo de las fiestas patrias

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2021.- Decenas de vendedores de artículos patrios marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir a las autoridades que los dejen vender a pesar de la pandemia por Covid-19. El día de hoy, se anunció que la ciudad pasará a semáforo amarillo tras la disminución en hospitalizaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2021.- Decenas de vendedores de artículos patrios marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir a las autoridades que los dejen vender a pesar de la pandemia por Covid-19. El día de hoy, se anunció que la ciudad pasará a semáforo amarillo tras la disminución en hospitalizaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Este monto es similar a 2020 pero llega apenas a la mitad de la derrama económica de 2019 por fiestas patrias, declaró su presidente

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, estimó que la derrama económica por los festejos del “Grito de Independencia” será similar a la registrada en 2020.

Esto es unos 9 mil millones de pesos a nivel nacional. Lo que representa la mitad de lo gastado en 2019 para las fechas patrias.

“Aunque ya se observa una reactivación económica gradual, en los diferentes estados del país se tendría una disminución de las ventas en los negocios de los giros relacionados con esa celebración, como fue el año pasado, ya que las celebraciones tradicionales por el aniversario del grito de independencia no serán con eventos masivos”, anotó.

La Concanaco había estimado un crecimiento superior al de 2020, pero los semáforos epidemiológicos lo han impedido.

La pandemia hace las compras más cautelosas: Concanaco

La Concanaco estima que la mitad de las ventas por los festejos patrios se llevan a cabo en los eventos masivos y en los desfiles del 15 y 16 de septiembre.

Pero las circunstancias son parecidas a las que se vivieron en 2020, por lo que se espera que las celebraciones por las fiestas patrias sean más bien simbólicas por lo que disminuirá de nuevo la demanda de productos y artículos relacionados para el 15 y 16 de septiembre.

Esta derrama también impactará actividad turística del país, pues muchas familias aprovechaban esos días para visitar algún sitio o familiares.

Lo que generaba afluencia y derrama en negocios como hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos; así como en el sector servicios que se ven agobiados por las restricciones de movilidad vigentes en los estados de la república.

Sin embargo, celebró el repunte de ventas que se han generado en 2021 como indicador de la recuperación económica de México. BG

ES DE INTERÉS |

Remesas representan un respiro para negocios locales: Concanaco

Provoca semáforo rojo pérdidas por 390 mmdp: Concanaco

Ventas por Día de Reyes caerán 50%: Concanaco

Te Recomendamos: