Gobernador de Sinaloa dice no a 'museo del narco' en Badiraguato

17 de Junio de 2024

Gobernador de Sinaloa dice no a ‘museo del narco’ en Badiraguato

museo del narco
Foto: Facebook Ruben Rocha Moya

Después de que el alcalde de Badiraguato anunció el proyecto del Museo del Narcotráfico, Rubén Rocha se opuso de forma tajante a la iniciativa

Objetos de Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero, entre otros representantes del crimen organizado buscaban ser expuestos de forma permanente en el Museo del Narcotráfico en Badiraguato, sin embargo, la posibilidad fue descartada por el gobernador de Sinaloa.

Fue el alcalde José Luis López Elenes quien lanzó la propuesta y argumentó que se busca impulsar el desarrollo económico. “Somos un gobierno que escucha todas las voces”, dijo el funcionario para agregar que es necesario “vencer el estigma del narcotráfico”.

“No podemos negar nuestra historia, tenemos que reconocerla. Y sobre esa base vamos a trabajar (…) es posible que podamos tener un museo del narcotráfico. No estamos cerrados a ningún tema”, declaró el alcalde de Badiraguato, lo que tuvo respuesta por parte de Ricardo Rocha Moya.

https://twitter.com/rochamoya_/status/1588232846484934657

El gobernador de Sinaloa, quien es originario de dicho municipio, aseguró no compartir “en lo absoluto” la postura de López Elenes, y añadió que se opone “enfáticamente”. Advirtió que Badiraguato “se distingue históricamente por la vocación de trabajo, la bondad y la lealtad de su gente”, por lo que acotó que desechó “cualquier insidia que busque estigmatizar esta noble tierra”.

Este hecho hizo recordar las declaraciones que el presidente López Obrador hizo en mayo pasado desde Chihuahua, en las cuales pidió dejar de llamar “triángulo dorado” a la región montañosa entre dicho estado, Sinaloa y Durango. Refirió que en dicha zona del país existe gente buena y bondadosa, por lo que dijo estar molesto con la estigmatización con la cual se le identifica.

PUEDES LEER: Propone el gobierno diálogo con cárteles

Incluso, el mandatario tabasqueño propuso nombres como “el triángulo de la gente buena y la gente trabajadora”, así como “la región de la buena voluntad” como nuevas formas para referirse a dicha zona.

Por otro lado, esta iniciativa del Museo del Narcotráfico se da unos días después de que el exdirigente panista Manuel Espino (exfuncionario de la actual administración federal) dio a conocer que propuso al gobierno de López Obrador, a través del subsecretario Alejandro Encinas, la posibilidad de dialogar con el crimen organizado para buscar la pacificación del país. Esta situación fue criticada por distintos representantes de la oposición, mientras que el Ejecutivo la descartó al día siguiente desde Palacio Nacional.

SIGUE LEYENDO |

Dejemos de llamarle ‘Triángulo Dorado’, pide López Obrador

Continúa amasiato del Gobierno con el crimen organizado, reitera Muñoz Ledo

Te Recomendamos: