López Obrador celebra traspaso del poder en Guatemala

16 de Junio de 2024

López Obrador celebra traspaso del poder en Guatemala

amlo arévalo
Foto: Especial

El mandatario mexicano reconoció que en la toma de protesta de Arévalo la oposición llevó a cabo una táctica dilatoria para obstaculizar el proceso

En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la toma de protesta del nuevo mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacando la perseverancia del pueblo guatemalteco a pesar de las demoras y las confrontaciones pacíficas que rodearon el evento.

Imagen

López Obrador felicitó al pueblo guatemalteco por la toma de protesta de Arévalo; resaltando que se logró a pesar de la resistencia y las tácticas dilatorias de la oposición.

En sus declaraciones, el Presidente elogió la capacidad del pueblo guatemalteco para superar los obstáculos y realizar la jura de Arévalo.

El mandatario mexicano reconoció que la toma de protesta de Arévalo experimentó retrasos significativos y señaló que la oposición llevó a cabo una táctica dilatoria para obstaculizar el proceso.

López Obrador descartó la posibilidad de que la oposición buscara que el mando recayera en el Ejército, según la constitución guatemalteca.

No creo yo que hayan estado pensando en eso, y creo yo que si el Ejército entraba, iba a entregar de inmediato el mando al presidente legal, legítimo, el presidente que eligió el pueblo de Guatemala”, afirmó López Obrador.

El presidente mexicano expresó su satisfacción por la superación de esta “prueba tan difícil y penosa"; y criticó la obstrucción a un proceso electoral legítimo.

Imagen

En cuanto a la relación entre México y Guatemala, López Obrador anunció planes de fortalecer la cooperación bilateral en asuntos económicos, culturales y otros.

LEE TAMBIÉN: AMLO pide respetar triunfo de Bernardo Arévalo en Guatemala

En este contexto, adelantó que se comunicará con Arévalo y buscará concretar un encuentro con el nuevo presidente guatemalteco.

Posición retrasan envestidura en Guatemala

La ceremonia fue retrasada por una inédita jornada parlamentaria en la que los diputados salientes y luego los de la nueva legislatura se enfrascaron en debates a favor y en contra de la minoritaria bancada de Arévalo.

Tras horas de debates, el Congreso saliente declaró independientes a los 23 diputados de Semilla; argumentando que obedecía la orden judicial que suspendió al partido por supuestas irregularidades en su creación en 2017.

Pero en un giro inesperado, luego de instalado el nuevo parlamento, Semilla logró mediante acuerdos con otros partidos políticos que se revirtiera esa decisión. Recuperaron su bancada y consiguieron la presidencia del Congreso.

Con información de AFP

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/bernardo-arevalo-jura-presidente-guatemala/

Te Recomendamos: