Migrantes saturan oficinas de migración en la frontera sur

30 de Mayo de 2024

Migrantes saturan oficinas de migración en la frontera sur

migrantes-tapachula Tapachula Fillas COMAR-2

Un aproximado de 2500 Migrantes de distintas nacionalidades acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para buscar un papel que les permita avanzar hacia Estados Unidos, sin ser extorsionados por autoridades locales y estatales.

/

Damián Sánchez Jesús

migrantes-tapachula Un aproximado de 2500 Migrantes de distintas nacionalidades acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para buscar un papel que les permita avanzar hacia Estados Unidos, sin ser extorsionados por autoridades locales y estatales.
Foto: Cuartoscuro

En los últimos 60 días se ha observado un incremento aún mayor en el flujo de personas, con entre 3 mil y 5 mil ingresos diarios

El Servicio Jesuita a Refugiados (JSR) reportó un sorprendente aumento en la llegada de migrantes a la frontera sur de México en la primera mitad del año; más de 124 mil personas han llegado en busca de asilo, sobrecargando las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En los últimos 60 días se ha observado un incremento aún mayor en el flujo de personas, con entre 3 mil y 5 mil ingresos diarios. Estas personas a menudo viven en la calle o se encuentran hacinadas en condiciones precarias.

https://www.ejecentral.com.mx/texanos-condenan-medidas-antiinmigrantes-de-abbott/

La situación refleja los datos de la Comar, que recibió casi 75 mil solicitudes de asilo en el primer semestre del año y se espera que alcance una cifra récord de 150 mil para finales de 2023.

Este aumento se ha producido después de la expiración del Título 42 de Estados Unidos en mayo pasado, lo que ha provocado un repunte en el flujo migratorio hacia México.

La situación se agrava por las crecientes necesidades de los migrantes, como alimentos y atención médica, ya que muchos llegan con enfermedades crónicas y otras afecciones, señala la oenegé.

El JSR ha instado a las autoridades mexicanas a no mantener a los migrantes encerrados en Tapachula, que describen como una “ciudad cárcel” de la que no pueden salir. DJ

Con información de EFE

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/aumenta-el-numero-de-migrantes-varados-en-ciudad-juarez/

Te Recomendamos: