‘Montadeudas’, red internacional con presencia en nueve estados: Harfuch

15 de Junio de 2024

‘Montadeudas’, red internacional con presencia en nueve estados: Harfuch

Montadeudas

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2022.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, ofreció una conferencia de prensa donde informó sobre los hechos del pasado viernes donde dos elementos de la policía capitalina fueron asesinados tras estar investigando un caso de homicidio en la Alcaldía Azcapotzalco. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2022.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, ofreció una conferencia de prensa donde informó sobre los hechos del pasado viernes donde dos elementos de la policía capitalina fueron asesinados tras estar investigando un caso de homicidio en la Alcaldía Azcapotzalco. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Algunos de estos call centers "montadeudas" son coordinados desde China, además, hay sitios de estos en Colombia y se buscaba llevarlos a España, dijo el secretario de Seguridad

Son por lo menos cuatro las alcaldías de la Ciudad de México en las que los call centersmontadeudas” tienen presencia. Se trata de una red de alcance internacional que tiene entre sus cabecillas a personas originarias de China, informó Omar García Harfuch tras los cateos realizados ayer.

El secretario de Seguridad capitalina refirió que cinco de los 27 detenidos ayer son nacidos en el país asiático, desde el cual también se coordina el funcionamiento de estos sitios. En este sentido, puntualizó que desde el año pasado se advirtió la presencia de estas empresas, las cuales no están debidamente regularizadas ante la ley.

Los cateos de ayer se llevaron a cabo en 12 edificios en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán; en siete de estos inmuebles había call centers, apuntó. Sin embargo, indicó que en el Estado de México, Puebla, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro y Baja California también hay presencia de estos centros.

https://twitter.com/OHarfuch/status/1560333410689859592

Además, se identificaron algunos de estos call centers en Colombia y se tenía intención de expandirse a Europa, en específico en España. En la capital de nuestro país, se indicó, había alrededor de 900 personas trabajando.

LEE TAMBIÉN: Catean Call Centers ‘montadeudas’ en CDMX; hay 27 detenidos

Desde estos sitios se cobra, mediante amenazas, intimidaciones y exhibiciones en redes sociales de los deudores, a quienes solicitaban préstamos a través de las aplicaciones telefónicas.

Las víctimas son en su mayoría mujeres, alrededor de un 70 por ciento, según las estimaciones realizadas, dijo García Harfuch, quien puntualizó que no hay evidencia de que las extorsiones realizadas hayan propiciado algún homicidio.

El secretario aseveró que los intereses para quienes no pagaban eran de hasta el 50 por ciento, lo que hacía difícil que se pagaran. Ante esta situación, los “montadeudas” procedían a amenazar e intimidar no solo a los deudores, sino también a sus contactos.

Tras los cateos de ayer, las autoridades de la Ciudad de México lograron desactivar más de 90 aplicaciones (de un total de casi 700 que se tienen identificadas), además, se aseguraron más de 15 mil chips y 400 computadoras. El funcionario descartó que se hayan encontrado droga o armas en los lugares revisados. GA

ES DE INTERÉS |

Huachicol en CDMX; hallan tomas clandestinas en Iztacalco

Va proyecto del Estadio Azteca, pero con consenso de vecinos

Te Recomendamos: