Morena aplica maratónica “aplanadora” a la oposición

16 de Junio de 2024

Morena aplica maratónica “aplanadora” a la oposición

3-Promo-794-Congreso-hace-reformas-en-24-horas

Los diputados fueron citados para 
acudir al recinto parlamentario desde las 
24 horas del martes, extendiendo las labores 
legislativas hasta la tarde de este miércoles

En un rally de más de 24 horas, que abarcó la sesión del martes, la madrugada y más de medio día del miércoles, los legisladores de la coalición “Juntos Haremos Historia” pasaron “sin ver” las reformas a la Ley de la Administración Pública, a Ley Federal de Derechos, a Ley General de Turismo, a la Ley General de Humanidades, a la de Salud; así como cambios en Materia de Asignación de Vías Férreas. Además, pasaron el borrador al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), asimismo, a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y abrogaron su Ley Orgánica.

En la jornada legislativa salió beneficiada la Secretaría favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la de la Defensa Nacional (Sedena), ya que los legisladores aprobaron que el 80% de los ingresos por turismo extranjero le sean destinados; asimismo, se confirmó la entrega del Tren Maya a dicha dependencia bélica.

Los diputados fueron convocados por la noche, para continuar con la Sesión Ordinaria del 25 de abril y así extenderla desde las cero horas del miércoles hasta casi las 14:00 horas, un “albazo”, así fue considerado por la oposición. Morena ha usado como una fórmula recurrente extender a la madrugada las sesiones ordinarias y aprobar reformas para que no sean modificadas.

PUEDES LEER: Posee Morena la mayoría de municipios que ocultan deuda

Entre los reclamos después de las votaciones y aprobación, salió a relucir el del diputado Ignacio Loyola Vera, del partido Acción Nacional, a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, que de manera irónica, le señaló que ella había sido “beneficiaria de los conservadores y los capitalistas”, ya que en su momento fue favorecida por las becas y ayudas al ser una estudiante y que pudo decidir qué estudiar, debido a que con la nueva ley se impondrá a los jóvenes qué estudiar.

Con la Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, desaparece el Conacyt y se modifica el esquema de entrega de recursos por medio de apoyos y becas que serán entregadas de manera directa a estudiantes de posgrado en las áreas de investigación.

Entre los cambios que sobresalen en las reformas se encuentra la modificación en las compras consolidadas del gobierno federal, a lo que los partidos opositores reclamaron que se dará mayor corrupción y opacidad porque será juez y parte. La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se modifica para concentrar en la Secretaría de la Función Pública las compras consolidadas y adquisiciones gubernamentales y tendrá discrecionalidad en la asignación de los funcionarios.

SIGUE LEYENDO |

Morena manda a la congeladora reforma para reducir jornada laboral

Te Recomendamos: