Muere el cineasta mexicano Jorge Fons

16 de Junio de 2024

Muere el cineasta mexicano Jorge Fons

El director falleció a 83 años de edad. Fue ganador de premios como el Goya de España, el Oso de Plata de Berlín y el Ariel de México

La mañana de este lunes se dio a conocer la muerte del cineasta mexicano Jorge Fons, ganador de premios como el Goya de España, el Oso de Plata de Berlín y el Ariel de México.

El director falleció a 83 años de edad. La noticia fue lamentada por la esfera política y cultural de México, incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador se prenunció al respecto:

“Mandar un abrazo a familiares de Jorge Fons, un cineasta extraordinario que falleció el día de ayer, estuvo con nosotros, visitándonos, con otros cineastas, el 16 o 17 de mayo”, dijo el mandatario desde Palacio Nacional.

La noticia fue confirmada a primera hora de este jueves por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien destacó la temática de sus obras con temas que permanecían silenciados en un México más represivo.

“Se va un gran cineasta, de los que se atrevieron a mostrar un mundo que parecía invisible y poner en pantalla las realidades que permanecían silenciadas. Gracias por tu obra, descansa en paz, maestro Jorge Fons. Mando un abrazo fraterno a toda su familia”, publicó la secretaria.

https://twitter.com/alefrausto/status/1572923178514776064?t=JV9J6xbhP4ujPeZyIjMGXg&s=19

Fons era originario de Tuxpan, Veracruz, donde nació el 23 de abril de 1939. Entre las películas más célebres esta El callejón de los milagros (1995), una película basada en el libro homónimo de Naguib Mahfuz (1947) y protagonizada por Salma Hayek, que obtuvo el premio Goya a “mejor película extranjera de habla hispana” en 1996.

Sin embargo, la película por la que es más recordado es Rojo amanecer de 1989, sobre la matanza del Estado contra estudiantes el 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco, con la que obtuvo 11 premios Ariel, y que estuvo censurada durante muchos años.

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se reunió con directores y actores en Palacio Nacional. Entre los presentes estuvieron Jorge Zárate, Jorge Fons (segundo de izquierda a derecha), Dolores Heredia, Arcelia Ramírez, entre otros. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

“Es recordado por la obra, la cinta Rojo amanecer, que todos vimos, que muchos vimos, sobre el 68 y El callejón de los milagros”, expresó el presidente López Obrador.

Con su película Los Albañiles (1976) ganó el Oso de Plata en el festival internacional de cine de Berlín, Berlinale. Su cortometraje Caridad (1973) es considerado uno de los mejores en la historia de México.

Te Recomendamos: