Pasa al Pleno el PPEF 2023; INE sufrirá recorte de 4 mil mdp

16 de Junio de 2024

Pasa al Pleno el PPEF 2023; INE sufrirá recorte de 4 mil mdp

789961_Sesion-Semipresencial-Diputados-7_web

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2020.- Sesión ordinaria semipresencial de la Cámara de Diputados en la que se sometió a discusión diversos dictámenes de las comisiones de comunicaciones y transportes; igualdad de género; medio ambiente; transparencia y corrupción; presupuesto y cuenta pública; y comisión de radio y televisión. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 08DICIEMBRE2020.- Sesión ordinaria semipresencial de la Cámara de Diputados en la que se sometió a discusión diversos dictámenes de las comisiones de comunicaciones y transportes; igualdad de género; medio ambiente; transparencia y corrupción; presupuesto y cuenta pública; y comisión de radio y televisión. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Comisión aprueba recorte a ramos autónomos por 6 mil 435 millones de pesos, la envía al Pleno

En una sesión con problemas para reunirse y cambiando a una sede alterna, este lunes, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PPEF) y se dio la reducción a los ramos autónomos con 6 mil 435 millones de pesos, de los cuales al Instituto Nacional Electoral (INE) se le hace el recorte por 4 mil 475 millones de pesos, y al Consejo de la Judicatura Federal por otros mil 287 millones de pesos, siendo las instituciones con el mayor recorte.

En contraparte, los miembros de la Comisión reasiganaron los recursos a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaría de Gobernación, y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

El mandatario durante su conferencia de este lunes en Palacio Nacional, dijo que el recorte al INE era porque “gastan muchísimo”. “Hasta cirugía plástica a costa del erario”, fue la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el cuestionamiento sobre la reducción del presupuesto al ente que organiza las elecciones en el país.

Las instituciones que sufrieron recorte aparte del INE, son: la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, la Auditoría Superior de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Comisión Federal de Competencia Económica, y Instituto Federal de telecomunicaciones.

La sesión de la Comisión de este lunes estaba programada a las 5:00 de la tarde, pero debido a manifestaciones del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y de escuelas de enseñanza media impidieron el acceso a los legisladores por lo que tuvieron que trasladarse al hotel Hilton, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se comenzó la discusión a las 6:38 de la tarde.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/pensiones-y-tren-maya-ganadores-en-ppef-2023/

Te Recomendamos: