Pese a contagios, CDMX no cerraría escuelas

17 de Junio de 2024

Pese a contagios, CDMX no cerraría escuelas

Personal educativo realiza labores de limpieza en un aula de una escuela secundaria ante un posible regreso a clases presenciales.

GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 17AGOSTO2021.- Personal de intendencia y docentes acuden a las escuelas para realizar limpieza en las aulas y revisar el programa educativo ante una posible regreso a clases presencial. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

/

Gabriela Pérez/Gabriela Pérez

Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Salud capitalina informó que en vez de cerrar escuelas se realizará un cerco sanitario que consiste en la investigación de los contactos directos, identificar la sintomatología sospechosa, el aislamiento del estudiante

Aunque se registre un caso positivo de Covid-19 en las escuelas, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México aseguró que no se cerrarán los planteles, sino que se realizará una intervención selectiva del salón donde ocurrió el contagio.

A pocos días de que inicie el ciclo escolar 2021-2022, Olivia López Arellano, titular de la dependencia, dijo se realizará un cerco sanitario que consiste en la investigación de los contactos directos.

Además, identificar la sintomatología sospechosa, el aislamiento del estudiante. Este será un protocolo que se realizará de manera cotidiana para el control de la pandemia.

“No es cerrar la escuela. Tenemos transmisión comunitaria, no es la lógica de cerrar la escuela, es la lógica de trabajar, como se trabaja en los albergues, los asilos, en todos los espacios que tienen personas que conviven estrechamente, se hace una intervención selectiva a las áreas que fueron afectadas, puede ser un salón, dos salones, en esa lógica es que se estará trabajando”, señaló la funcionaria capitalina.

López Arellano dijo que por el momento no se contempla pruebas aleatorias a docentes, padres de familia o adultos que frecuentan el plantel, pero que se analiza la propuesta. “No se descarta, se está valorando”, indicó.

También recordó que en la Ciudad se realizan pruebas gratuitas de detección de Covid-19 en los diversos quioscos ubicados en la explanadas de las alcaldías, y en los 117 centros de salud.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/unicef-acompanara-el-regreso-a-clases-presenciales-en-mexico/

Te Recomendamos: