Peso comienza el año con ganancia semanal frente al dólar

17 de Junio de 2024

Peso comienza el año con ganancia semanal frente al dólar

Adelantan aguinaldo -3.jpg

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2023.- Como una forma de incentivar el consumo durante El Buen Fin que se realizará del 17 al 20 de noviembre trabajadores comenzaron a recibir su aguinaldo, aspectos de billetes y monedas de diferentes denominaciones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Foto: Cuartoscuro

En primera semana, los inversionistas aumentaron las apuestas a favor de la divisa azteca

El dólar no ha mostrado ninguna resistencia ante el peso mexicano en los primeros días de 2024. El balance del tipo de cambio en la primera semana le dio una ganancia de 0.63% a la divisa mexicana, o de casi nueve centavos menos por dólar frente a su cierre de una semana atrás.

El dólar concluyó en los 16.9540 pesos el 2023, y una semana después descendió a los 16.8660, lo que mejoró la posición del peso en el mercado cambiario.

La primera semana del año en los mercados financieros se caracteriza por mostrar poca actividad en término de negociaciones y a pesar de ello, los inversionistas continuaron aumentando las apuestas a favor de la moneda azteca. Según el reporte del mercado de futuros de Chicago, los contratos a favor del peso ascendieron de los 87.7 mil convenios a los 89.1 mil, y es la novena de manera consecutiva que se incrementan.

Lee también: Inversionistas ligan siete semanas apostando en favor del peso

El número de contratos que se alcanzaron en la primera semana de enero son el más alto desde la segunda parte agosto, ya que en ese entonces la divisa tuvo un impasse y perdió fuerza por el retiro de las coberturas que había implementado la Comisión de Cambios para proteger de la volatilidad al peso mexicano.

Cada contrato es de un valor por 500 mil pesos, lo que significa que hay 44 mil 550 millones de pesos respaldando al peso en el mercado de futuros y aunque no es un presagio de lo que ocurrirá en las próximas semanas, si es un signo de confianza en que la economía mexicana es resiliente ante los embates externos.

Cabe mencionar que la moneda de nuestro país se ha fortalecido por un catalizador multifactorial, es decir, varios elementos han convergido para que el peso se esté apreciando, desde el alto volumen de exportaciones, que significa la entrada de más divisas a la economía, la llegada de más remesas, los diferenciales de tasas entre la Reserva Federal y el Banco de México también es un factor determinante para que el peso sea beneficiado en su comportamiento.

SIGUE LEYENDO |

Peso cede en su primer día de operación de 2024

Fortaleza del peso y petróleo a la baja: dúo en contra de Pemex

Te Recomendamos: