Por anomalías, Ejército toma seguridad pública de dos municipios de Jalisco

16 de Junio de 2024

Por anomalías, Ejército toma seguridad pública de dos municipios de Jalisco

Fue destruida una hectárea de plantío de coca, el ejército encargado del operativo señaló que este año ellos han destruido más de 70 en el estado de Guerrero.

ATOYAC, GUERRERO, 13DICIEMBRE2022.- Soldados del Ejército Mexicano localizaron un sembradío de planta coca en la sierra del municipio de Atoyac, el sembradío de más de una hectárea fue destruido, suficiente para producir un kilogramo de pasta base de cocaína, el cual tiene un costo de 300 mil pesos en el mercado negro, también informaron que este año se localizaron 70 sembradíos de planta de coca, diez veces mas que al año pasado, lo que convierte al estado de Guerrero en el productor número de planta de coca en el país. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

/

Carlos Alberto Carbajal

ATOYAC, GUERRERO, 13DICIEMBRE2022.- Soldados del Ejército Mexicano localizaron un sembradío de planta coca en la sierra del municipio de Atoyac, el sembradío de más de una hectárea fue destruido, suficiente para producir un kilogramo de pasta base de cocaína, el cual tiene un costo de 300 mil pesos en el mercado negro, también informaron que este año se localizaron 70 sembradíos de planta de coca, diez veces mas que al año pasado, lo que convierte al estado de Guerrero en el productor número de planta de coca en el país. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Aunque no dio detalles, el presidente municipal de Colotlán, José Julián Quezada, reconoció que durante el primer día detectaron algunas irregularidades

El Ejército mexicano tomó el control de la seguridad pública de los municipios de Colotlán y Villa Guerrero, del estado de Jalisco.

La transición de la seguridad es de carácter temporal, pues el Ejército realiza una inspección al armamento y a todos los elementos de seguridad pública. En el operativo también participa la Guardia Nacional.

El presidente municipal de Colotlán- que tuvo el mayor despliegue del operativo-, José Julián Quezada, dijo que “en conjunto Fiscalía del Estado de Jalisco, Sedena y Guardia Nacional están haciendo en colaboración precisamente para ver los estatus que guardan las comandancias municipales y poder generar un estatus real”.

Explicó que se trata de actualizar la información que se tiene de la seguridad en el Municipio, como el estatus específico de exámenes de control y confianza; así como certificados únicos policiales.

“Y por supuesto la portabilidad tanto en el equipamiento como en el armamento de todos los elementos que conforman esta corporación de policía municipal”, dijo el presidente municipal.

Aunque no dio detalles de los hallazgos del operativo federal, reconoció que durante este primer día de revisiones ya se detectaron algunas irregularidades. “Por supuesto que hay algunas observaciones que hay que cumplimentar y tenemos un lapso no mayor a diez días hábiles”, explicó.

Adelantó que solventarán los problemas que vaya encontrando con el asesoramiento de nuestro síndico municipal y del área jurídica de asesores de aquí del municipio, “siempre apegado a un marco de normativa y de legalidad”.

Las autoridades informaron que este tipo de operativos seguirán para detectar relaciones ilegales entre corporaciones policiacas o elementos de seguridad con organizaciones criminales. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/sedena-senala-al-cjng-por-secuestro-de-coronel-en-jalisco/

Te Recomendamos: