Registra IMSS la creación de 116 mil empleos en julio

14 de Noviembre de 2025

Registra IMSS la creación de 116 mil empleos en julio

El IMSS indicó que entre enero y julio de 2021 se han creado 518 mil 191 empleos; sectores de transportes, extractivos y construcción presentan un aumento por encima de 10%

Reapertura del sector de construcción generará cerca de 389 mil empleos.

CIUDAD DE MEXICO, 25JUNIO2020.- Con la reactivación del sector de la construcción tanto pública como privada, se espera una generación de 389 mil empleos esto según Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la ciudad, así mismo la mandataria detalló que esta apertura se puede convertir en un potenciador del desarrollo económico. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MEXICO, 25JUNIO2020.- Con la reactivación del sector de la construcción tanto pública como privada, se espera una generación de 389 mil empleos esto según Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la ciudad, así mismo la mandataria detalló que esta apertura se puede convertir en un potenciador del desarrollo económico. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó su informe mensual sobre creación de empleos, en el cual se informa que se registraron, durante el mes de julio, 116 mil 543 puestos de trabajo.

Con estas cifras, el IMSS tiene que entre enero y julio de este año se han creado 518 mil 191 mil empleos.

Asimismo, indicó que en los últimos 12 meses se registró un aumento de 795 mil 971 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 4.1 por ciento.

Lee también: IMSS reconvierte 2 hospitales en BCS por Covid-19

Al 31 de julio, se tienen registrados ante el IMSS un total de 20 millones 291 mil 923 puestos de trabajo, de los cuales, el 87.1 por ciento son permanentes y el 12.9 por ciento son eventuales.

En su informe correspondiente el mes de julio, el Instituto refirió que los sectores económicos que presentaron un mayor crecimiento de puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con 8.3 por ciento.

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1425876005563080707?s=20

Así como el sector extractivo con 7.4 por ciento y el de la construcción, con un aumento de 7.3 por ciento.

Por entidad, destacaron los estados de Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, con crecimientos por arriba del 10 por ciento, de acuerdo con el IMSS.

En cuanto al registro de patrones, se tiene un aumento anual de 2.7 por ciento, al tenerse registrados hasta el mes de julio un millón 028 mil 757. CJG

ES DE INTERÉS |

Empleos de los más jóvenes, arrasados por pandemia

Se crean 1.5 millones de empleos, pero mal pagados

Por la pandemia, el IMSS cambia su inversión en infraestructura

Hospitales reconvertidos por Covid-19 se sumarán al IMSS: AMLO