Revisarán donativo de Morena por 547 mdp

15 de Junio de 2024

Revisarán donativo de Morena por 547 mdp

Promo_530_Proyectos del TEPJF

Este miércoles, el TEPJF resolverá si es procedente la aportación del partido para comprar vacunas contra Covid

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impidió regresar 547 millones 726 mil pesos correspondientes de las prerrogativas recibidas el año pasado, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) impugnó la decisión.

De esta manera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé resolver dicho recurso de revisión en la sesión de mañana miércoles.

Se trata del proyecto de resolución SUP-RAP-495/2021, elaborado por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, quien resolverá el asunto “por el cual se rechaza la solicitud de Morena respecto a la devolución de recursos del financiamiento público, a efecto de que el monto de quinientos cuarenta y siete millones setecientos veintiséis mil seis pesos, en virtud de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del virus SARS-CoV-2”.

Morena ha propuesto regresar 547 millones 726 mil pesos, recursos provenientes de las prerrogativas recibidas por el partido el año pasado para la compra de vacunas anticovid.

Sin embargo, el órgano electoral rechazó la propuesta debido a que el partido político debió informar del interés de regresar los recursos públicos antes de recibirlos, es decir, antes de ser depositados en las cuentas bancarias, debido a que una vez recibidos, los recursos son etiquetadas para atender diferentes rubros, en los que se deberá gastar o reintegrar a la Tesorería de la Federación.

En la misma sesión, se prevé la revisión del proyecto de resolución SUP-RAP-15/2022, elaborado por el magistrado Indalfer Infante Gonzales, que determinará si es viable retener el 75 por ciento del salario del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

“Una retención del 75% del financiamiento público ordinario de su ministración mensual de diciembre para que se reintegre a la Tesorería de la Federación y, a su vez, pueda ser canalizado ese recurso al sector salud para la compra de vacunas contra el virus Covid-19”, se detalla.

Te Recomendamos: