Ruta de ciclones, decisiva para las sequías

30 de Mayo de 2024

Ruta de ciclones, decisiva para las sequías

ciclones-y-sequias-

La temporada de ciclones podría ser un paliativo para el estiaje en México. Sin embargo, todo depende de la ruta que sigan esos fenómenos naturales

México enfrenta su más severa sequía desde 2011: las presas se encuentran en bajos niveles y los sectores más afectados son el agroindustrial y ganadero, lo que se traduce en incremento de costos para productores y consumidores. Sin embargo, la llegada de los ciclones podría ser un paliativo de la sequía o empeorar las condiciones, eso depende de la ruta que sigan estos fenómenos naturales.

La temporada de ciclones comenzó el domingo pasado con la depresión tropical 1-E del Pacífico, que generó la tormenta tropical Andrés. Tanto ese fenómeno, como los otros 38 que pronostica la Secretaría de Marina podrían ser el factor que alivie el momento que el país atraviesa con el 87.5% de su territorio con algún grado de sequía.

Christian Domínguez Sarmiento, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó durante una conferencia virtual que los ciclones de trayectorias rectas y los que tienen una ruta que los confina al Golfo de México podrían contribuir a generar lluvia estacional y llenar las presas de los estados del norte, que actualmente están entre 25 y 50% por debajo de su nivel usual.

87.5 por ciento del territorio mexicano presenta algún grado de sequía.

Mientras que por el lado del Pacífico, los ciclones generados en las costas de Oaxaca que recurvan al noroeste podrían tener el mismo efecto.

Sin embargo, aquellos ciclones que se generan lejos de las costas y tienden a seguir una ruta que se aleja del país tienen un efecto adverso. Domínguez Sarmiento detalló que esas rutas ciclónicas lo que hacen es absorber la humedad en el ambiente por lo que en lugar de generar lluvias lo que hacen es “robarla”, y en condiciones de sequía la agravan.

Aunque la Marina y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son las entidades con más detalles de los fenómenos naturales, no cuentan con un mecanismo para advertir con precisión y tiempo suficiente cuál será la ruta que siga un ciclón. Esto pone en jaque al gobierno en su respuesta ante el comportamiento de la naturaleza y en la información que para los sectores afectados como el agrícola.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/la-portada-sequia-en-baja-california-sur-negocio-redondo-del-pan/

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

Te Recomendamos: